El Director Nacional de Política Hídrica, Pablo Storani, participó en la mañana de este miércoles de la apertura del Encuentro Nacional del Acuífero Guaraní, que continuará este viernes en el Centro de Convenciones y Eventos, de Posadas.
Encuentro Nacional del Acuífero Guaraní, para fortalecer la sostenibilidad del reservorio natural
Entre otras consideraciones, sostuvo que el encuentro reeedita lo de 2003, cuando se iniciara el Plan Estratégico Ambiental del Acuífero Guaraní. «A 20 años nos encuentra poniendo en valor todo lo actuado y tratando de actualizar y agionar a los desafíos que nos presenta actualmente», afirmó.
Storani afirmó que Argentina, al ser un país federal, requiere una estrategia nacional como dominio originario del recurso naturaly del recurso hídrico en particular «permite justamente llevar adelante una agenda conjunta con las provincias».
En tal sentido, resaltó la actividad de la Mesa Federal del Acuífero Guaraní conformada por Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos y Santa Fe. «Es necesario avanzar en compatibilizar en las normativas que tiene cada provincia, con su propia ley o código de agua, lo cual requiere de un trabajo en conjunto que permita dinamizar los procesos de gestión, que tiene que ver tanto en el uso del recurso hídrico como en su protección», puntualizó Storani.
«El desafío de protegerlo es de las Provincia junto con la Nación, es un recurso estratégico, uno de los más importantes del mundo. Es un recurso que es invisible a los ojos», observó el funcionario nacional. (Imagen portada: web)