Fueron los aspectos planteados por el gobernador Hugo Passalacqua al flamante secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, a poco de haberle tomado juramento.
En declaraciones a la prensa, tras el lanzamiento del concurso “Reflejos en el Azar: cortometrajes para la reflexión”, Padilla dijo que esos son los desafíos que se le plantean porque si bien han avanzado en la asistencia a las familias y en el fácil de acceso con el Centro de Prevención y Asistencia Integral, también es cierto que no es sencillo llegar desde el interior al centro de Posadas para acceder al mencionado centro que se ubica en la capital provincial.
En ese aspecto, entonces, buscarán avanzar ahora, aun cuando no todos necesitan de internación en el tratamiento, “ya que si las familias son bien orientadas, podemos avanzar ahí también”.
Manifestó que vienen trabajando articuladamente con instituciones en el interior de la Provincia como es el caso de la Pastoral de la Diócesis de Oberá.
Ludopatía
Por lo demás. dijo que la ludopatía fue visibilizada recientemente y genera una adicción como la de las sustancias, incorporándose a los consumos problemáticos y se encuentra en expansión. Ha sido posible observar ese crecimiento con el Observatorio Provincial de Drogas.
Observó el fácil acceso, mediante dispositivos, y elogió el trabajo del Ministerio de Educación que, desde la creación de la Secretaría de Prevención, ha colaborado con la incorporación de la escuela a las campañas llevadas a cabo. Y señaló que ésta la del concurso de videos será otra herramienta útil, en ese sentido.
Igualmente puntualizó que es necesario denunciar el juego clandestino, añadiendo que muchas veces la adicción a los juegos de azar se naturalizó.