En la mañana de este lunes se realizó en la Plaza 9 de Julio, de Posadas, actividades vinculadas con el Día Internacional del Juego Responsable. La misma consistió en la difusión de las acciones que se llevan adelante en materia de prevención de la ludopatía y la visibilización de esta problemática.
La Directora de Prevención de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones, Laura Sánchez, comentó que cuando comenaron a trabajar el tema de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) ya observaron que de alguna manera se iba a venir la cuestión de las apuestas online. «Porque de alguna manera una cosa trajo la otra», dijo.
En tal sentido, la funcionaria consideró que la problemática de las apuestas online en los adolescentes «es muy complicado y es muy complejo y es por eso que tenemos que trabajar mucho con el adulto, el adulto docente, el adulto familia, aquellos que están permanentemente en contacto y que tienen sí o sí la función de poner y limitar los tiempos que un adolescente tiene con respecto a los tiempos que a veces el adulto no sabe ni qué está mirando ni en qué red está metido ni en qué página ni en qué web», remarcó.
«Entonces esto es un trabajo que hay que hacer con el adulto, el adulto tiene que de alguna manera saber y reconocer qué hace su niño, qué hace su adolescente en su tiempo libre», insistió
Sánchez manifestó, además que desde la Subsecretaría tienen un observatorio provincial de Drogas que se encarga de todo lo que tenga que ver con la investigación en todo Misiones. «Nosotros tenemos un mapa de riesgo, este mapa de riesgo lo que apuntala es cuál es la hoja de ruta que nosotros tenemos que apuntalar y que tenemos que fortalecer» resaltó.
Agregó que también trabajan a nivel de las redes sociales que tienen. Todos los materiales y los recursos que poseen destinados para el trabajo con los chicos y los jóvenes lo pueden encontrar en ellas, además de las páginas de manera que los padres pueden y los docentes puedan bajar este material y utilizarlos con sus niños y sus adolescentes.
«En este momento desde nuestra mirada preventiva lo que tenemos que focalizar es el trabajo con los adultos, tenemos que concientizar tenemos que sensibilizar y tenemos que volver a retribuir al adulto las responsabilidades que sí o sí le competen como adulto», reiteró Sánchez.