Comenzamos el año 2025 con una falta preocupante de lluvias sobre nuestra región. Sin todavía haberse confirmado La Niña, en la primera semana de enero comenzamos a experimentar una importante sequía, acelerada por las altas temperaturas del verano y la incidencia solar.
Lic. Favio Cabello*
Toda la primera quincena de enero fue seca. La segunda en cambio presentó más lluvias, aunque no llegaron a alcanzar al promedio climático para el mes. En Posadas precipitó 73,6 mm, esto representa el 44% del valor normal que es de 168,7 mm (periodo climático 1991-2020 SMN). En el norte misionero como en Iguazú llovió más.
Los pronósticos climáticos indican que La Niña perdurará hasta marzo, aunque estos tipos de pronósticos suelen fallar, pero ojalá así sea, porque si no La Niña podría extenderse por algunos meses más y eso empeoraría la situación de seca. Ahora estamos frente a febrero y otra vez la primer quincena -como lo fue la primera quincena de enero- será calurosa y seca con alta volatilidad ante incendios. Si bien habrá precipitaciones, inclusive algún temporal fuerte, estas precipitaciones serán escazas y aisladas, a modo de chaparrones y tormentas.
En febrero deberían llover alrededor de 140 mm en Posadas, no creo que lo alcancemos, pero bueno, seamos precavidos por el tema de los incendios, y sigamos combatiendo el mosquito por el tema del dengue.
Fuente: redacción propia. * Director de Meteorología de Posadas. 02 febrero 2025
Fotografía: Ilustrativa (Archivo)