Con el respaldo de la Embajada y la participación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), la yerba mate argentina comienza a incursionar el mercado de Tailandia, en Asia.
Días atrás se concretó una de las primeras exportaciones directas del producto con la marca Verdeflor, de Grupo Cordeiro, una operatoria liderada por la empresa Latino Secrets, del argentino Pablo Serafini, actualmente radicado en aquel país.
El desembarque de los primeros kilos de yerba mate argentina en Tailandia se logró tras casi tres años de trabajo. “El proceso enfrentó desafíos significativos debido a los altos estandares regulatorios de las autoridades sanitarias tailandesas”, recordó Serafini, y en ese marco destacó “el valioso apoyo del exembajador de la Argentina, Gustavo Alberto Martino; del actual embajador Javier de Cicco y de la Sección Comercial, con Juan Pablo Volken y su equipo, quienes desempeñaron un papel clave para superar los obstáculos”.
El INYM acompañó el proceso a través de las áreas Técnica y de Promoción y Desarrollo, brindando asesoramiento en todo lo vinculado a organismos nacionales de certificación y contacto con empresas yerbateras que cumplen con los requisitos establecidos para ingresar a mercados como el de Tailandia.
Yerba mate argentina en Tailandia @INYMArg @Cancilleria_Arhttps://t.co/lrJLLuDAdR
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) December 19, 2024
Con el respaldo de la Embajada y la participación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), la yerba mate argentina comienza a incursionar el mercado de Tailandia, en Asia.