La primera edición de este evento comercial y turístico organizado junto al Municipio y la Cámara Regional de Industria, Servicios y Comercio de Aristóbulo del Valle (CRISCAV) se desarrollará del jueves 5 al sábado 7 de diciembre con el objetivo de incentivar el consumo y fortalecer la economía local.
Durante los días de la promoción los comercios adheridos ofrecerán descuentos especiales directamente en el mostrador y, además, financiamiento en hasta 9 o 12 cuotas sin interés según el rubro para usuarios de tarjetas Visa y Mastercard de #BancoMacro.
Las actividades incluidas en hasta 9 cuotas sin interés con un límite financiable de $594.000 son indumentaria, textiles, calzado, electrónica, juguetes, deportes, librerías, hogar, hoteles, hosterías y restaurantes, entre otros; mientras que las operaciones en hasta 12 cuotas sin interés con un límite financiable de $1.188.000 incluyen herramientas para la construcción, electrodomésticos, muebles, colchones, computadoras, notebooks, tabletas y celulares; y motocicletas; y, para el caso de 12 cuotas sin interés con un límite financiable $1.320.000, las actividades incluidas son cámaras, cubiertas de auto, camioneta y moto.
El listado de comercios adheridos a la primera edición del Black Friday Aristóbulo del Valle se encuentra disponible en https://ahora.misiones.gob.ar/#/programa/black-friday-aristobulo-del-valle
Durante la presentación del evento el gobernador Passalacqua destacó el valor del trabajo coordinado entre el sector público, comercial y financiero remarcando que el éxito de este tipo de iniciativas, y de los Programas Ahora, radica en este enfoque colaborativo. También subrayó la importancia de estas herramientas como dinamizadores de la economía provincial teniendo en cuenta que el sector comercial es uno de los principales generadores de empleo en Misiones. Tomando el ejemplo de la CRISCAV en Aristóbulo del Valle y del resto de las cámaras comerciales en otras localidades, también recalcó el crecimiento de estas entidades que son fundamentales para agrupar y fortalecer a los comerciantes.