La Subsecretaría de Economía Circular, dependiente de Cambio Climático de la Provincia, comenzó la campaña para reunir en el menor tiempo posible la cantidad necesaria de botellas de plástico en buen estado (no tiene que estar aplastado) destinado a la ornamentación de un nuevo Árbol de Navidad de la plaza central de la localidad de Capioví.
Ardió el arbolito navideño de la plaza central de Capioví
«Enterados de la triste noticia que se quemó el árbol, estamos hablando de un municipio que de alguna manera cambió su fisonomía, su imagen a partir de un evento, la Navidad en Capioví y es una marca registrada de esa comunidad así como de la provincia, entonces debido al lamentable hecho sucedido que para ellos fue una noticia muy triste, nos hemos puesto a disposición del intendente Ramón Arrúa para ayudar en la recolección de las 15.000 botellas necesarias para hacer ese árbol», comentó el titular de Economía Circular, Fernando Santa Cruz.
En tal sentido, el funcionario sostuvo que pusieron a disposición los Ecopuntos de la provincia que se fueron construyendo desde el gobierno provincial en los últimos dos años. Agregó que ya se sumaron los municipios de Posadas, Eldorado, Oberá, Puerto Rico, Montecarlo, Apóstoles, Campo Grande, Garupá para la recolección de las botellas.
Santa Cruz dijo que a partir del viernes los ciudadanos que quieren colaborar en el armado del arbolito de Capioví los acerquen a los Ecopuntos adheridos. «Y además hemos ofrecido el Intendente ayuda en el pre armado. Justamente desde la Subsecretaría de Economía Circular, hace 3 años venimos haciendo talleres de adornos navideños, porque tres integrantes de nuestro equipo se capacitaron para enseñar, para transmitir esos conocimientos a la población», comentó.
El funcionario agregó que esta semana dictarán tres talleres de adornos navideños. «O sea que tenemos también la capacidad de ayudarles en el armado, eso lo terminamos de definir esta martes pero le ofrecimos ayuda no solo en la recolección de botellas sino en el armado del arbolito así que la idea es que en un plazo de 12 días ese arbolito esté nuevamente en su lugar», remarcó.