Víctor Alejandro Smoly, autor de «Terrorismo Escolar» y director ejecutivo de la Organización Global de Prevención Ante el Bullying, participa en la Feria Internacional del Libro en la República de Panamá. Durante el evento, Smoly expresó su orgullo por representar a su provincia natal, Misiones. “Un cordial saludo a la provincia de Misiones, todos los misioneros y posadeños. Estoy muy orgulloso de ser el único misionero presentando una obra literaria,” comentó Smoly.
En su libro, Smoly aborda el bullying desde una perspectiva inédita. “Terrorismo Escolar” explora cómo el matoneo puede tener efectos devastadores en las víctimas, no solo a nivel emocional sino también en su desarrollo social y psicológico. Smoly explica que, aunque el término puede sonar fuerte, es necesario para comprender la gravedad del problema. “El bullying no es un problema más que se debe solucionar; es un nuevo tipo de terrorismo que afecta a los jóvenes y adultos por igual,” subraya el autor.
El libro se basa en la experiencia personal de Smoly y su análisis profundo del impacto del bullying. “Muchos suicidios que ocurren a temprana edad están asociados a problemas de bullying o acoso escolar,” afirma Smoly en su libro, destacando la urgencia de abordar el tema con seriedad. Su enfoque busca concienciar a padres, autoridades escolares y gobiernos para que tomen medidas efectivas contra el acoso.
Además de su labor como autor, Smoly se dedica a la protección y seguridad de niños y escuelas en todo el mundo. Como embajador mundial contra el bullying, organiza conferencias, cursos y seminarios internacionales sobre prevención del acoso escolar, el suicidio y el abuso infantil. “Mi misión es educar y prevenir, brindando herramientas a las comunidades para enfrentar el bullying de manera efectiva,” explicó.
La Organización Global de Prevención Ante el Bullying, bajo la dirección de Smoly, se centra en ofrecer apoyo y estrategias para combatir el acoso escolar a nivel global. “Nuestra meta es hacer del entorno educativo un lugar seguro para todos los estudiantes,” afirmó el director.
Con su participación en la Feria Internacional del Libro, Smoly busca ampliar la discusión sobre el bullying y fomentar la acción concreta para erradicarlo. Su libro y su trabajo continuo reflejan un compromiso profundo con la protección de los más jóvenes frente a esta forma de violencia.