Los pasillos de la Legislatura Provincial se llenaron de risas y curiosidad cuando los estudiantes y docentes de la Escuela N° 675 «San José de Calasanz» llegaron para una visita educativa especial, con el objetivo de sumergirse en la rica historia del lugar y aprender acerca de la labor parlamentaria.
Los alumnos fueron recibidos con entusiasmo y calidez, y durante el recorrido, dialogaron con la diputada provincial Mabel Cáceres, quien extendió una cálida bienvenida y compartió su experiencia parlamentaria con los jóvenes estudiantes.
El itinerario incluyó paradas en el Recinto de Sesiones, el Salón de las Dos Constituciones, y en el Embajador Legislativo, sin embargo, la experiencia educativa no se detuvo allí. Los estudiantes participaron en una actividad didáctica utilizando la plataforma Kahoot!, poniendo a prueba todo lo aprendido durante el recorrido. Esta dinámica no solo fue educativa, sino también divertida y estimulante para todos los participantes.
Al compartir sus impresiones sobre la visita, la directora Miriam Mónica Frank expresó su gratitud por la experiencia enriquecedora: «Es una visita muy interesante porque toda la pedagogía didáctica y tecnológica que se usa para el nivel de ellos es muy importante, motivadora, y por sobre todas las cosas súper entendible, la verdad que se aprende un montón, nosotros también vamos aprendiendo y volviendo a recordar cosas», destacó.
Las opiniones de los estudiantes tampoco se hicieron esperar. Brenda Becker, una de las alumnas, compartió su entusiasmo: “La visita fue muy buena porque estuvo muy divertida, sobre todo, porque explicaban muy bien las cosas y siempre te dejaban hacer preguntas para despejar las dudas que teníamos, y el Embajador Legislativo es hermoso porque tiene mucha tecnología y luces muy llamativas”.
Además, su compañero Rafael Alvez señaló un detalle que capturó su atención durante el recorrido: El mural llamado “Tierra sin mal” . «Era un cuadro raro, pero en realidad ese cuadro cuenta un montón de historias», comentó, resaltando la importancia de cada elemento dentro del contexto histórico y educativo.