Víctor César “Cacho” Bernal, él también músico y amigo de Ramón Ayala, pondera la capacidad creadora de Ayala, su condición de poeta que “retrató al hombre y la mujer de Misiones y a su paisaje”.
Pero inclusive fue más allá, agrega para recomendar la lectura “del libro en la que él retrata la Guerra de la Triple Alianza en forma de poesía. Un hecho histórico del que poco conocemos pero que transformó nuestras vidas. Hubo un antes y un después hasta hoy”.
Igualmente Bernal señala su música y su pintura, para advertir que si bien, como ocurre en general con la gente del arte, con los creadores, no fue reconocido como debiera en su trayectoria, sí lo logró en los últimos 15-20 años.
Y hace notar que su icónico “El Mensú” retrata la vida dura del obrero rural, pero en su poesía también hay “una mirada esperanzadora”.
#RamónAyala es uno de los grandes creadores argentinos, poeta, músico y pintor @cultura_mneshttps://t.co/vrByxYthHK pic.twitter.com/uzqBcweup2
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) April 3, 2024