Qué prácticas implementar para recuperar y cuidar el suelo y el agua en los yerbales fue el tema que el Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del Inym compartió este martes junto a alumnos del Instituto de Enseñanza Agropecuaria 11 y las Escuelas de la Familia Agrícola San Conrado y San Miguel; el director por la Provincia de Misiones en el Inym, Ricardo Maciel, y funcionarios del Ministerio del Agro y de la Secretaria de Producción de la Municipalidad de Eldorado.
“La recuperación y conservación del suelo es transversal a todos los cultivos, y es muy importante que los jóvenes que están en formación académica, que son el futuro de esta provincia, lo vayan incorporando entre sus conocimientos y lo puedan volcar en sus propias actividades o en asesoramiento a agricultores”, expresó Maciel.
![El Inym realizó una capacitación para mejorar la productividad a través del cuidado del suelo 3 El Inym realizó una capacitación para mejorar la productividad a través del cuidado del suelo imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/80458_listaImagenes-1.jpeg)
![El Inym realizó una capacitación para mejorar la productividad a través del cuidado del suelo 5 El Inym realizó una capacitación para mejorar la productividad a través del cuidado del suelo imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/80458_listaImagenes-0.jpeg)
La jornada se concretó este martes 26 en Eldorado, por solicitud de la Secretaria de Producción local, con el objetivo de acercar e intercambiar conocimientos, y se enmarca en las actividades que desde el Inym se promueven para mejorar la producción de yerba mate de manera integral, atendiendo suelo, plantas, agua, enfermedades y plagas, y mitigando los efectos de eventos climáticos.
El tema fue abordado por Silvina Machuca, del SEY del Inym , y además de los nombrados, estuvieron el secretario de la Producción, Daniel Dos Santos; el director de Integración Productiva, Julio Cesar Cuenca; entre otros.