Serán dos jornadas en las que el arte y el cuidado del medio ambiente serán protagonistas. Se desarrollarán el viernes 15 y el sábado 16 de 7:00 a 12:30 en el patio del Mercado Concentrador Zonal de Posadas.
La moda circular tiene como objetivo disminuir el impacto ambiental de la industria textil, actualmente clasificada como el segundo sector más contaminante a nivel mundial. Explican desde el Instituto de la Macroeconomía Circular.
Agregan que cada año se producen toneladas de ropa, se usan, y se tiran. Cada segundo, un camión lleno de ropa se acaba quemando o tirando en la basura.
Y puntualizan que “los sistemas económicos de hoy en día están principalmente basados en sistemas lineales. Se extraen recursos del planeta, se convierten en productos y posteriormente se tiran cuando ya no se necesitan. En algunas ocasiones se intenta introducir algo de reciclaje, pero al final sigue siendo un modelo de “usar y tirar”.
“En contraste con esto, la moda circular propone mantener los recursos en circulación tanto tiempo como sea posible. Es nuestra responsabilidad cuidar el planeta para las generaciones futuras y crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente”, concluyen.
Gran Feria de Arte y Moda Circular el viernes 15 y sábado 16 en el patio del MCZ de Posadas @IMaCMnes @R_gervasoni505 @gobmisioneshttps://t.co/y7uNhz5Isr pic.twitter.com/90dgPK6h9v
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) March 13, 2024