Debido a la falta de fondos de Nación, la galopante inflación y los vencimientos de contratos con el Iplyc y la Municipalidad de Posadas, la presidente de la Fundación Tupá Rendá, Eusebia “Neni» Valdéz afirmó que cerrarán el Hogar de Varones en Villa Sarita y que renunciaron a las dos casa familiares que le había brindado el Iprodha en Itaembe Guazú.
Las decisiones fueron tomadas en el marco de la ausencia de Nación en el envío de fondos a la Asociación Civil, «no somos una caja registradora para estar buscando dinero para cubrir agua y luz, no nos alcanza para nada porque con la inflación reinante es imposible mantener un presupuesto planificado y ordenado» explicó la presidente.
Asimismo se mencionó que el convenio con el Iplyc y la Municipalidad están cercanos a vencer, «nosotros estamos cobrando el subsidio de febrero y marzo del 2023 con un año de atraso, ese monto de un año atrás con la inflación no nos cubre ni la tercera parte del destino que tenía«
En esa línea, afirmó que las dos casas que se le brindó desde el Iprodha fueron entregadas ya que las refacciones que tenían pensadas para recibir a 20 niños allí, se esfumaron con el aumento de los costos para realizar la ampliación de dos cuartos y dos baños más.
Si bien cuentan con los elementos para los sanitarios, debido a que entraron a un concurso de empresarios que les brindó los recursos, les hace falta más material para las dos habitaciones extras que necesitan.
En noviembre el presupuesto para las refacciones era de 43 mil dólares, pero ahora resulta que sale 50 mil dólares y para nosotros ese monto es inalcanzable, no tiene sentido.
Eusebia “Neni» Valdéz, presidente de la Fundación Tupá Rendá
Respecto al cierre del Hogar de Varones, Valdéz respondió que se debe por la inflación y la expiración del convenio, «el alquiler se fue a 576 mil pesos, es una cosa que nos da gracia porque parece que nos están tomando el pelo».
Respondió que van a desalojar el espacio en mayo y que se hacinarán en casa que queda por Calle Irigoyen, contrato el cual también vence en mayo pero pedirán una prórroga para poder continuar por un tiempo más
«También estamos presentando notas a todos los estamentos y al Poder Judicial para solicitar que los chicos que están en proceso de adopción se aceleren y esos niños puedan egresar con una familia» relató.