Para guiar y contener a las personas que se encuentren en una situación de violencia, la Línea 137 y la Dirección General de Violencia brinda asesoramiento gratuito para evacuar sus dudas y ayudarlos a denunciar violentos.
La titular de la Dirección de Prevención General de Violencia y abogada de la línea, Katya Genovese, explicó que la mayor consulta es sobre cómo denunciar hechos de abuso y dónde corresponde radicar la denuncia.
Genovese compartió que desde la dirección y la línea, guían a las personas -ya sea la propia víctima o un tercero- para que estos hechos sean denunciados. Asimismo aclaró que los abogados que integran esta línea no pueden representar a las víctimas pero sí ayudarlas a salir de la situación de violencia o a quienes estén atravesando un proceso legal y necesite asesoría.
Con los acompañamientos, nosotros tratamos de sacarles las dudas a las personas y asegurarles que todos los hechos de violencia, venga de donde venga se puede denunciar»
Katya Genovese, abogada de la línea 137
Agregó que cualquier persona, ya sea víctima o tercero puede denunciar a la persona violenta incluso de forma anónima.
«Las personas que más realizan las denuncias correspondientes son las víctimas»
Katya Genovese, abogada de la línea 137
La letrada también señaló la labor social que cumplen los vecinos y los docentes cuando toman noción de algún abuso o hecho de violencia, «ellos son también quienes informan a las autoridades» concluyó.