Los gremios docentes nucleados en la Central General de los Trabajadores (CGT) confirmaron un paro nacional el próximo lunes 4 de marzo, en el marco de la conferencia de prensa que realizaron este miércoles, luego de que fracasara la reunión por el conflicto salarial.
A través de un comunicado oficial, los sindicatos docentes confederados en la CGT -con personería gremial y representación en todo el país- Amet, Cea, Sadop y UDA convocaron a una conferencia de prensa el miércoles 28 de febrero a las 17:00 horas en la sede de la casa madre de los trabajadores, en calle Azopardo 802, en el salón Saúl Ubaldini.
Los gremios indicaron los motivos de la conferencia tras el fracaso de la negociación por las paritarias entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos.
«Luego de asistir este martes 27 de febrero a la reunión paritaria docente «convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación- informamos que ha sido golpeada seriamente nuestra buena fe y predisposición a la negociación salarial por parte de un Gobierno insensato que aspira insensiblemente a burlar su responsabilidad (Ley N.* 26075 y Ley N.* 26206) de garantizar el Financiamiento del Sistema Educativo Nacional», señala el texto.
Gremios docentes: «No hemos recibido ninguna propuesta»
Los representantes de Amet, Cea, Sadop y UDA señalaron la inexistencia de una propuesta salarial por parte del gobierno nacional: «No hemos recibido ninguna oferta salarial y el gobierno nacional ha ocupado este tiempo para tomar actitudes absolutamente dilatorias y profundamente desatentas con las y los docentes».
«Agradecemos profundamente la presencia de los periodistas para poder, comunicar a instancia de ustedes a toda la sociedad las medidas gremiales que vamos a realizar ante la falta de respuesta del Gobierno», concluye el documento.
Fallida reunión por la paritaria docente: analizan un paro nacional
Los cinco gremios docentes no pudieron llegar a un acuerdo salarial tras reunirse con los ministros de Educación provinciales y funcionarios del Gobierno, y analizan la posibilidad de llevar adelante un paro nacional, a días de haber empezado las clases en ocho provincias. Ctera ya había llevado adelante esta medida de fuerza ayer, con un «80% de acatamiento», aunque esta vez contará con todos los cuatro gremios docentes, no solo el principal.
El encuentro pasó a un cuarto intermedio y continuará el martes que viene. Los gremios darán mañana una conferencia de prensa y reclamaron por las «actitudes absolutamente dilatorias» del Gobierno.
Según fuentes presentes en el encuentro, las autoridades del Gobierno confirmaron durante la mesa de trabajo la continuidad del Fondo Compensador pero ratificaron el fin del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), para reorientar esas partidas hacia «políticas vinculadas con aprendizajes efectivos, como el Plan Nacional de Alfabetización, y al sistema de información escolar».