Este miércoles en Cadena de Noticias el presidente de la Cámara de Mandatarios y Gestores, Roberto Delgado, explicó que tras el DNU del Presidente Milei, en Misiones hay registros siendo intervenido sin embargo explicó que según sus conocimientos a través de este accionar se busca la agilización de trámites y la auditoría del funcionamiento.
Delgado explicó que por lo general las intervenciones se realizan debido a un funcionamiento o por las rendiciones de los ingresos.
En la provincia los registros intervenidos son en San Ignacio, registro 1 y 4 de Posadas y en San Vicente.
Si bien primeramente no habían trascendido los motivos de la intervención, el presidente mencionó que luego según algunos dichos, fue por una cuestión de agilización.
Durante la charla en el programa periodística, Delgado compartió su opinión personal sobre el asunto, «en todos los organismo públicos con gestión privada al pasar de los tiempo cada personal tiene su forma de trabajar que apunta a que sea el mejor y puede terminar estacandose porque la forma de trabajo puede no ser acorde dentro del registro«.
Remarcó que dentro de los Registros Automotores hay normativas que deben ser cumplidas con agentes que intervienen, quienes pueden ser mandatarios o personal de la Dirección Nacional del ente regulador.
Puede que algunos de estos puntos no haya estado dentro de la normativa vigente y luego que hubieran algunas irregularidades»
Roberto Delgado, presidente de la Cámara de Mandatarios y Gestores
En el documento se plantean cambios en el funcionamiento de los Registros de Propiedad Automotor en el territorio nacional.
Delgado señaló que tiene entendido que esta intervención apunta más a una auditoría de cada uno de los registros «llama la atención que en algunos de los registros todavía no se ha efectivizado la intervención».