En Cadena de Noticias, el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, afirmó que Misiones registró una baja en la división de la coparticipación a los municipios. Además alertó que la provincia recibió un 18% por encima de lo registrado el año pasado, un incremento que no permite garantizar obras o acciones que se desarrollan en los municipios.
También mencionó que para saber cuánto de coparticipación debería tener tanto la provincia así como los municipios se debe tener un índice basado en la inflación, datos con los cuales no se cuenta.
Por ello, la provincia está alerta y constante observaciónacerca de las políticas que se toman en nación sobre todo en los descuentos a la coparticipación, «eso es lo que nos preocupa» mencionó Sartori
Por otra parte, se resaltó que todos los intendentes tienen una previsibilidad en el Gobierno de Misiones respecto a la acreditación de fondos correspondientes para garantizar el sueldo de los empleados municipales.
Son sueldos bajos reconocidos por cada uno de los colegas intendentes, pero pensado siempre como se estabiliza esta masa coparticipable para poder en un futuro ir mejorando el salario de cada uno de los agentes municipales»
Carlos Sartori, intendente de Campo Grande
Asimismo, el intendente mencionó que ante este ajuste en los recursos hace que los municipios pongan en orden de prioridades diferentes cuestiones para saber en qué destinar los recursos.
Estas prioridades son, la lucha contra el dengue, la seguridad de los vecinos por medio de luminaria, limpieza de espacios públicos y trabajos focalizados para garantizar el acompañamiento a los productores.
Por otra parte, el conductor Jorge Kurrle, preguntó sobre el aumento de tasa a los municipios. Sartori mencionó que las mismas se ajustan debido a que son unidades fijas, que con el aumento del combustible sube la tasa, la cual no se establecen en precio altos.
«Lo que nosotros buscamos es que la mayoría de los municipios cumpla con sus obligaciones para poder devolver esa tasa a la comunidad a través de distintas acciones que beneficie a los vecinos» señaló que estas propuestas son por medio de obras, limpieza, mejoramientos de espacio y trabajo en la seguridad por medio de alumbrado público.