Y hasta se sugiere viajar al Sur para vacacionar y no hacerlo en el Norte. El director de Epidemiología de la Provincia doctor Eduardo Ramírez hizo notar que en Misiones hay 245.9 casos por 100 mil habitantes, siendo “el corte de Misiones de la semana 44 del 2023 a la semana 5 del 2024”.
En Brasil y Paraguay como habían llegado a 1.500 casos por cada 100 mil habitantes, hicieron el corte desde el 31 de diciembre del 2023 y empezaron a contar de nuevo y en las 3 semanas y medias del nuevo año ya contabilizaban 129,1, es decir que “en menor periodo que nosotros ya tienen la mitad de nuestros casos”, precisó el doctor Ramírez en declaraciones a Cadena de Noticias.
En tanto en Paraguay se contabilizaron 471 pacientes cada 100 mil y en Formosa 1.600 y en Chaco 1.250, añadió. “Por eso es necesario evaluar adonde ir si todavía no se tomaron las vacaciones”, indicó también.
Y exhortó a continuar como se realizan los cuidados: “gracias a como vinimos trabajando ya desde el año pasado tenemos esta realidad”. Recordó que los cuidados son personales, con repelentes, familiares con la limpieza de las viviendas y el descacharrado; comunal con la limpieza de desagües y la no acumulación de inservibles. Y el cuidado de parte del Estado con el uso de químicos en forma periódica de fumigaciones.
La mayor presencia del mosquito vector el Aedes aegypti se da básicamente en Posadas, pero también en Eldorado y Puerto Iguazú y en menor medida en Oberá.