La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación eligió al ingeniero agrónomo, Daniel Notta, para presidir el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Se trata de un gerente de la yerbatera del empresario y ex gobernador Ramón Puerta, que además representó a la Nación designado por Domingo Cavallo en la Comisión Reguladora de la Yerba Mate (Crym) previa a su disolución.
Notta también tuvo una breve presidencia en el Inym, después que se creara tras el tractorazo de los productores que reclamaban por mejores precios.
El presidente Javier Milei mediante un DNU quitó al Inym las facultades esenciales, entre ellas el acordar los precios de las materias primas. Facultades que le fueron devueltas por una jueza comercial y que llevaron a los plantadores a solicitar que el Instituto convocara a una urgente sesión de precios por la enorme devaluación que licuó sus ingresos, transformando el letra muerta el laudo acordado hasta el mes de marzo-.
El viernes una marcha de más de 100 tractores desfiló por la ruta nacional 14 en jurisdicción de San Pedro demandando precios justos.
En la nota oficial de la designación por parte del secretario de Agricultura, Fernando Vilella se informa que Notta es productor yerbatero con más de 35 años en la actividad en Misiones, pero no es oriundo de la Provincia ya que nació en Pergamino, ciudad de la Provincia de Buenos Aires. Participó de la elaboración de la Ley 25.564 que le dió origen al Inym en el año 2002; y fue quien primero presidió el Instituto. Gerente de la yerbatera del ex gobernador y empresario Ramón Puerta
El Directorio del INYM está conformado por 12 miembros representativos de toda la cadena y de los Gobiernos. Los Directores, hoy en funciones, son representantes de los Gobiernos de las provincias productoras (Misiones y Corrientes) y por parte del Gobierno Nacional, es el presidente designado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Además, se encuentran quienes representan a los trabajadores (a través de UATRE); a productores, secaderos, cooperativas, industria molinera de Corrientes y de Misiones.