Con el objetivo de acelerar la producción y de reducir precios, las huertas misioneras incorporan el uso de bioinsumos, plantines y plantineras para favorecer la calidad y cantidad de la cosecha.
El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular, (Imac), Roque Gervasoni, remarcó que el instituto ha entregado a productores más de un millón de pesos en estos bioinsumos, con el objetivo de que la chacra del productor produzca más y se pueda abaratar el precio final durante la comercialización en el Mercado Concentrador.
Hemos comprobado que estos bioinsumos favorece muchísimo al productor, en el caso del pepino acelera la producción en un 70%»
Roque Gervasoni, presidente del Instituto de Macroeconomía Circular
Asimismo se resaltó que la entrega de estas herramientas son totalmente gratuitas y además una forma de fortalecer el vínculo entre el productor y el Mercado Contrador.
El productor de Olgario Victor Andrade, Aldo Knebel, mencionó que en su chacra se producen todo lo relacionado a las hojas, lechuga, acelga, rúcula, espinaca, cebollita, perejil. Durante el 2023 apostaron a la producción de morrón, tomate y berenjena al aire libre.
«Es una felicidad tener el apoyo de las autoridades para charlar y asesorarse con ellos» concluyó