Sin sorpresas, y después de más 29 horas de debate distribuidos en tres días, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de mayoría de la ley ómnibus con 144 votos a favor y 109 en contra. Los bloques convocaron a un cuarto intermedio para el martes 6 de febrero a las 14 horas para tratar artículo por artículo, que puede continuar fragmentando el proyecto.
Ley ómnibus: cómo votó cada bloque
Los 144 votos a favor que obtuvo la ley ómnibus se distribuyeron de la siguiente forma:
- La Libertad Avanza: 37 diputados.
- PRO: 37 diputados.
- Unión Cívica Radical: 32 diputados.
- Hacemos Coalición Federal: 18 diputados.
- Innovación Federal: 9 diputados.
- Independencia: 3 diputados.
- Producción y Trabajo: 2 diputados.
- Buenos Aires Libre: 2 diputadas.
- Avanza Libertad: 1 diputado.
- Creo: 1 diputada.
- La Unión Mendocina: 1 diputado.
- Por Santa Cruz: 1 diputado.
Por otro lado, los 109 votos en contra estuvieron compuestos por:
- Unión por la Patria: 97 votos.
- Frente de Izquierda: 5 votos.
- Hacemos Coalición Federal: 4 diputados (Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota, Mónica Fein y Esteban Paulón).
- Unión Cívica Radical: 2 diputados (Facundo Manes y Pablo Juliano).
- Por Santa Cruz: 1 diputado.
Se registraron tres ausencias (el chubutense Jorge Ávila, de Hacemos Coalición Federal, el santiagueño José Gómez y el jujeño Guillermo Snopek, de Unión por la Patria) y Martín Menem -presidente de la Cámara de Diputados– no emitió voto.