Los medios digitales de pago continúan ganando terreno, tal como se desprende del último Informe de Pagos Minoristas elaborado por el Banco Central (BCRA), en el que se destaca que los pagos iniciados con QR interoperables crecieron un 283,9% interanual en diciembre.
El informe destacó también que los envíos de dinero (transferencias inmediatas “push”) se mantuvieron en el nivel más alto en lo que va del año en noviembre. Se registraron 422 millones de transacciones por $19,4 billones, que implican incrementos interanuales del 117,8% y del 24,1% en cantidades y montos, respectivamente.
El 67,2 % tuvo como origen y/o destino una CVU, llegando a los 283,6 millones de operaciones.
En tanto, al analizar los pagos con transferencia (PCT), el trabajo destacó que se efectuaron 42,4 millones de operaciones (37,1 % i.a.) por un total de $ 429,8 mil millones (-20,6 % i.a.).
Dentro de los iniciados con QR, el 67,9% se inició con QR interoperables, que representa casi 28,8 millones de pagos (283,9 % i.a.) por $225,6 mil millones (220,5 % i.a.).
El 81,4 % fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y en un 18,6 % sus cuentas de pago. Asimismo, el 60,9 % de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 39,1 % en cuentas de pago.
En tanto, el 13,6 % de los PCT interoperables se realizó a través de la lectura de las credenciales de la tarjeta de débito en una terminal de punto de venta (POS), alcanzando los 5,8 millones de operaciones (-58,6% i.a.) y $ 124,4 mil millones (-55,3 % i.a.).
Por su parte, las operaciones intra PSPCP (proveedor de servicios de pago que ofrece cuentas de pago) alcanzaron los 293,56 millones de pagos por $1,9 billones, con crecimientos interanuales del 119,4 % en cantidades y del 92,9 % en montos.
Tarjetas: el débito supera al crédito
En tanto, el informe destacó que en noviembre el uso de las tarjetas de débito duplicó a las de crédito.
Con tarjeta de débito se efectuaron 252,3 millones de transacciones por $2,1 billones, lo que representó una variación del 43,6% interanual en cantidades y del 21,4% en montos.
En cuanto las tarjetas de crédito, se realizaron 118,3 millones de pagos por $2,4 billones, lo que representa una variación del 14,4% en cantidades y del 9,7% en montos. (ambito.com)