El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que si el Congreso nacional no aprueba el proyecto de Ley «Bases …», el Gobierno revisará «sin contemplación» cada una de las partidas que transfiere a las provincias.
«El déficit cero no se negocia y dentro de esa no negociación vamos a revisar sin contemplación cada una de las partidas que el Gobierno transfiere o aporta a las provincias», dijo Adorni ante una consulta de la prensa acerca de cuál sería la reacción del Ejecutivo ante un fracaso legislativo de la normativa.
Además, Adorni, opinó que la CGT, que el miércoles llevará adelante una huelga de 12 horas en contra de las reformas del Gobierno nacional, «está del lado equivocado de la historia» y «en contra de la gente que trabaja».
«Si hay alguien que ha perdido en las últimas décadas, han sido los trabajadores», analizó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Por otro lado, el vocero presidencial se solidarizó con la familia de la niña asesinada ayer en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora y aseguró que el Gobierno nacional «está dispuesto a no permitir que estas basuras», en referencia a los delincuentes, «convivan con nosotros».
«Estos asesinatos trágicos no pueden seguir ocurriendo en la Argentina. Está claro que son ellos o nosotros», afirmó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. (Télam)
Criticó a la CGT por el paro: «Está del lado equivocado de la historia»
El vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó este martes a la CGT por considerar que «está del lado equivocado de la historia» y «en contra de la gente que trabaja» al convocar para este miércoles a una huelga de 12 horas y a una movilización frente al Congreso Nacional en rechazo a las reformas del Gobierno.
«Entendemos que hay gente del lado equivocado de la historia. Lo único que queremos es que a los que ellos (en referencia a la CGT) representan, los trabajadores, estén mejor. Ellos hablan de derechos adquiridos, pero en las últimas décadas los que más han perdido son los trabajadores. Están en contra de los que trabajan y de los que queremos un país mejor», afirmó Adorni en la habitual conferencia de prensa matutina en Casa Rosada.
El funcionario expresó que el Gobierno entiende que la medida de fuerza convocada a partir de las 12 de mañana «es un absoluto sinsentido» y cuestionó que la central obrera mantuvo «silencio» en los últimos años pese a los «niveles de inflación y de pobreza tremendos», consideró, que se registraron.
«Ahora perece que ese silencio se ha terminado. No entendemos bien qué es lo que los duerme y qué los despierta», dijo Adorni. (Télam)