La cita para esta experiencia única que combina turismo, naturaleza y cosmovisión guaraní, es para éste sábado 20 de enero, 19, en el Parque Salto Encantado. La propuesta incluye gastronomía regional, con un servicio pensado y diseñado con un menú temático que cuenta con varios pasos.
“Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo” se llama la iniciativa que se enmarca en una modalidad asociada al turismo de naturaleza en la Ruta Natural Argentina y se reconoce como actividad lúdico científica que busca poner en valor los recursos naturales y culturales vinculados a la conservación de paisajes y patrimonios en el ámbito de la astronomía. Además, se podrá conocer cómo la Nación Mbya proyecta su mundo, contemplando el espacio profundo y observando el paisaje nocturno.
La experiencia se da en un escenario ideal: El Parque Salto Encantado cuenta con una superficie total de 13.227 hectáreas siendo una de las áreas protegidas más importantes del centro de la provincia.
![Este sábado, “Cielo Guaraní - Cena de Astroturismo” en el Parque Salto Encantado 3 Este sábado, “Cielo Guaraní - Cena de Astroturismo” en el Parque Salto Encantado imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/01/Astroturismo-Misiones11-1.jpg)
En el lugar hay ejemplares de hasta 15 metros de altura de Guayubira, la palmera Pindó, lapachos. El Yacaratiá con sus frutas amarillas y carnosas, la Yaboticaba fruto que nace del tronco y las ramas del mismo. Además, conforma uno de los 25 AICAS (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves) de Misiones, gracias a su abundante vegetación es el refugio de muchas especies de aves, donde los aficionados eligen año tras año desarrollar su actividad en este espacio.
Su práctica contribuye a la actividad recreativa, en relación al cosmos, los fenómenos astronómicos y las maneras de comprenderlos.
En este contexto de naturaleza, se lleva adelante este evento integral que tiene cupos limitados y un valor de $22.000 por persona. La entrada incluye: ingreso al Parque, entrada degustación, observación astronómica con cosmovisión guaraní, plato principal y postre (no incluye bebidas).
Es una actividad apta solo para mayores de 12 años y se recomienda asistir con ropa cómoda, campera, zapato cerrado y repelente. La puntualidad es fundamental para el desarrollo organizado de la actividad.
Las reservas se pueden realizar por WhatsApp al +54 9 3755 500540.
Programa de actividades
- 19 hs: Etapa 1: Recepción y explicación del programa
- 19.15 hs: Etapa 2: Degustación. Opción 1 menú con carne: Payaguá mascada con quiveve y ensalada de zapallito (croqueta de carne, mandioca y verduras acompañada de perú agridulce de calabaza con queso y ensalada de zapallo de tronca y cebolla). Opción 2, menú vegetariano: Payaguá mascada con quiveve y ensalada de zapallito (croqueta de lentejas, mandioca y verduras acompañada de puré agridulce de calabaza con queso y ensalada de zapallo de tronca y cebolla).
Deconstrucción de chipa so´o (chipa mestiza rellena de berenjena y hojas verdes con huevo escalfado).
Leyenda Ysyri y Cinturón de Venus (duración estimada: 10 minutos).
- 19:45 hs: Etapa 3: Cosmovisión guaraní, introducción de movimiento a la mecánica celeste (tiempo estimado 1:15 hs.).
-Observación de la luna
-Fotografía de paisaje nocturno.
-Observación de espacio profundo.
-Actividades lúdicas
- 21 hs: Etapa 4: Astrocena. Plato principal opcional vegetariano o con carne: Opción 1: Rol de pollo frito con puré de zanahoria y lentejas, hojas verdes y pesto de radicheta.
Opción 2: Rol de vegetales fritos con puré de zanahoria y lentejas, hojas verdes y pesto de radicheta.
Postre: Torta helada (torta con base de pionono, rellena de helado de crema y guayaba con salsa de naranja)
- 23 hs: Cierre.