El subjefe del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Luis Cooent, dijo en declaraciones a C6Digital que la provincia cuenta para esta primera instancia con stock suficiente para realizar la campaña de vacunación contra el Dengue. «Se va teniendo en cuenta la cantidad de personas que se inscriben», apuntó. En Oberá, refirió, este viernes por la mañana se inscribieron 52 a través de las turneras de la aplicación Alegramed.
!["Hay interés de la gente por vacunarse contra el Dengue" 3 "Hay interés de la gente por vacunarse contra el Dengue" imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/01/luis-coent.jpg)
Sostuvo que se trata de un trabajo articulado y siguiendo los lineamientos técnicos de las autoridades.
Cooent comentó que el lunes el operativo continuará en San Vicente, luego será el turno de Andresito y Bernardo de Irigoyen; el miércoles, Posadas. Jueves y Viernes, en Alem y Apóstoles. (Ver Gráfico)
!["Hay interés de la gente por vacunarse contra el Dengue" 5 "Hay interés de la gente por vacunarse contra el Dengue" imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Image-2024-01-19-at-9.54.29-AM-1-1.jpeg)
«El sistema de la turnera tal vez se satura pero se después se va habilitando. Esta campaña se lleva solo a través de la inscripción en la aplicación Alegramed, en el grupo etáreo de 20 a 40 años con prescripción médica», observó.
Explicó en tal sentido que si el médico considera que la persona es apta para recibir la vacuna le da el turno y el lugar que corresponde.
!["Hay interés de la gente por vacunarse contra el Dengue" 7 "Hay interés de la gente por vacunarse contra el Dengue" imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/01/GENg-8BW0AAsyEl.jpg)
Todo lo que tenés que saber sobre la vacunación contra el Dengue
Misiones la primera provincia del NEA en aplicar gratuitamente la vacuna contra el dengue, definió los mecanismos a seguir para adquirir la misma, así como también sus requisitos y su plan estratégico de vacunación.
Por el momento, Misiones decidió preponderar a los adultos jóvenes en la primera etapa de inmunización, en este caso a los que tienen entre 20 y 40 años, lo mismo hicieron las provincias NOA que están llevando a cabo la vacunación, esto es debido a que, según especialistas, son la población que más se ve afectada en los brotes, además de generar problemas colaterales visto que son la población laboralmente activa.
!["Hay interés de la gente por vacunarse contra el Dengue" 9 "Hay interés de la gente por vacunarse contra el Dengue" imagen-8](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/01/GENg-8BXQAAXDpO.jpg)
Igualmente, estas vacunas que son elaboradas por el laboratorio japonés Takeda se le pueden aplicar a cualquier persona a partir de los 4 años hasta adultos de 60 años, recordando que el esquema completo comprende a dos dosis con un intervalo de 3 meses, resaltando además que este producto se encuentra en las farmacias a costos cercanos a los 61.336 pesos por vacuna, mientras que desde el gobierno misionero las aplican gratuitamente.
Según estudios la vacuna tiene una eficacia del 80,2 % desde los 30 días hasta los 12 meses después de la segunda dosis, mientras que la inmunización perdura entre cuatro y cinco años.
En este marco, los turnos para vacunarse se pueden obtener a través de la app Alegramed en la sección “Atención inmediata”, donde un profesional prescribe la vacuna a quien cumple los requisitos, y a su vez se le concede un turno en el vacunatorio más cercano.
Por último, es importante remarcar que ninguna vacuna debe ser la única estrategia de prevención, además que el mismo vector Aedes aegypti, es capaz de transmitir otros virus como el zika y el chikungunya, enfermedades para las cuales aún no se cuenta con vacunas. En consecuencia, prevenir y controlar los criaderos de mosquitos sigue siendo la herramienta más efectiva, conjuntamente con la utilización de repelentes.
!["Hay interés de la gente por vacunarse contra el Dengue" 11 "Hay interés de la gente por vacunarse contra el Dengue" imagen-10](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/01/GENg-8AX0AAilIl-1.jpg)
Campaña Estratégica de Vacunación
Ya están definidos los municipios que la próxima semana recibirán las dosis, y en las que funcionarán los centros de vacunación.
El lunes 22 de enero las inoculaciones se realizarán en San Vicente, el martes 23 las inyecciones estarán disponibles en Bernardo de Irigoyen y Andresito, mientras que el miércoles 24 volverán a aplicarse en Posadas.
El jueves 25 se repetirá el esquema en Eldorado y Puerto Iguazú, y el viernes 26 en Oberá, Leandro N. Alem y Apóstoles.