El presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Miguel Ángel «Jair» Dib, estuvo en el programa Cadena de Noticias que se emite por la señal de C6Digital donde comentó acerca de las actividades que lleva adelante la institución en estas semanas de verano, en el marco de la tarea de difusión legislativa.
En este sentido, Dib señaló que recientemente se implementó el programa El Concejo En Verano. Se trata de la divulgación con los vecinos de las ordenanzas respecto, en este caso, de la problemática del Dengue.
El titular del HCD dijo que trabajan entre los 14 concejales que componen el Cuerpo deliberativo con el propósito de concientizar, además, de las diferentes normativas que hacen a la vida cotidiana de una sociedad. «Es importante, en la transformación que tiene la ciudad, que todos respetemos, así como todos tenemos derechos, también tenemos obligaciones», remarcó.
Además, consideró que este metodología de trabajo de difusión y acción tiene el compromiso de los distintos organismos para apuntar a una mejor llegada de la información a los vecinos. Especialmente en este contexto de brote del Dengue. «Tenemos que entender que tenemos que trabajar entre todos, mancomundamente. La tarea propia que realiza el Municipio no resulta en sí misma suficiente porque el vecino tiene que prestar colaboración para tener limpio su patio, tener conciencia social», puntualizó Dib.
Por otra parte, Dib mencionó los principales lineamientos que tiene proyectado para llevar adelante en el año legislativo. Algunas mantendrán continuidad, como la formación y capacitación del personal y el trabajo comunitario.
«Posadas tiene una extensión territorial importante, ha crecido poblacional y urbanísticamente. Lo que amerita a tener una buena planificación, sin la cual es imposible abarcar todos los sectores. Por eso e es importante respetar los cronogramas que tiene la Municipalidad», enfatizó el Presidente del Concejo posadeño.
En otro segmento de la entrevista, Dib destacó la conformación del HCD integrada por ocho mujeres (Concejalas y Defensora del Pueblo). «No están ahí por ser mujeres sino que tienen una trayectoria tanto en el ámbito público como privado», resaltó.
«Lo que me permitió estar en el Concejo (como Secretario Legislativo durante el período del ex titular Horacio Martínez) me permitió conocer el funcionamiento y a la mayoría de los concejales para trabajar en consenso», subrayó el entrevistado.
Para Dib, el trabajo del centro de formación y capacitación en oficios se realiza desde hace ya 10 años lo que permitió finalizar con 120 egresados. «Eso le posibilita una salidad laboral y rápida», afirmó.
En este sentido, adelantó que están ideando una ordenanza para potenciar esta iniciativa en los distintos barrios e involucrar al sector privado. «Que cualquier emprendimiento o desarrollo que vaya a hacerse en algún lugar, la mano de obra esté calificada y sea ocupada en el mismo barrio. Eso nos va a permitir a nosotros generar un desarrollo comunitario, que es uno de los ejes que venimos trabajando», consignó.
En esta línea, Dib mencionó que la formación, el trabajo y el desarrollo son los tres ejes que consideró muy importante profundizar. «Vamos a seguir trabajando con eso y dentro del Concejo para las mismas áreas» del deliberativo.