Las diputadas, Suzel Vaider y Laura Duarte, encabezaron una serie de encuentros para promover el liderazgo juvenil en la temática del cambio climático, la responsabilidad ambiental así como en proyectos de agroecología
![Los jóvenes se involucran en la temática de cambio climático y la agroecología, destacan legisladoras 3 Los jóvenes se involucran en la temática de cambio climático y la agroecología, destacan legisladoras imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/01/image-2.jpg)
La Legislatura dio a conocer la agenda de actividades para promover el liderazgo juvenil frente al cambio climático. En esta oportunidad participaron distintas instituciones, entre ellas los ministerios de Agricultura Familiar, Educación, Cambio Climático, Energía y Silicon Misiones. El evento incluyó concursos educativos, jornadas de disertación y la presencia de delegaciones de Paraguay y Brasil.
Las jornadas que se dictaron bajo el lema “Año de la juventud para liderar el desarrollo sostenible y la economía del conocimiento, la resiliencia ante el cambio climático y de agricultura familiar como sistema productivo que garantiza la soberanía alimentaria”, fueron impulsadas por las diputadas renovadoras Suzel Vaider y Laura Duarte en un informe para Periodismo Misionero.
![Los jóvenes se involucran en la temática de cambio climático y la agroecología, destacan legisladoras 5 Los jóvenes se involucran en la temática de cambio climático y la agroecología, destacan legisladoras imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/01/image.jpg)
El 26 de julio se realizó una jornada acerca de la responsabilidad ambiental en donde se analizaron ideas para reducir la huella de carbono y propuestas para mitigar los impactos del cambio climático. Además, incluyeron un intercambio empresarial, profesional y social. Para esta conferencia fueron invitados representantes de Paraguay y Brasil.
El 27 de julio en el salón de las Dos Constituciones, se llevó a cabo mientras tanto un conversatorio que contó con experiencias inspiradoras de especialistas en agroecología, así como la presentación de tik toks realizados por los participantes del concurso de ideas de las escuelas agropecuarias.
Para el 31 de julio, la conferencia organizada por la secretaría de Estado de Agricultura Familiar, “La Agroecología es el camino hacia la soberanía alimentaria”, se concretó en el salón de las Dos Constituciones para abordar la importancia de la agroecología como sistema productivo que garantiza la soberanía alimentaria.
![Los jóvenes se involucran en la temática de cambio climático y la agroecología, destacan legisladoras 7 Los jóvenes se involucran en la temática de cambio climático y la agroecología, destacan legisladoras imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/01/image-1.jpg)
El 3 de agosto se realizó el Primer encuentro interinstitucional Neo por el clima, dirigido a jóvenes en donde se abordaron temas como el empleo verde, la preservación y futuro del clima y el derecho ambiental en la provincia. Esta charla tuvo lugar en el salón de las Dos Constituciones.
Tras la anunciación de estas jornadas, la diputada Laura Duarte puntualizó en los ejes transversales que estructuran las actividades: “Los jóvenes como líderes de la economía del conocimiento; la resiliencia por el cambio climático; y la agricultura familiar como motor de la soberanía alimentaria”.
En esta misma línea, la diputada Duarte añadió: “Confiamos profundamente en los jóvenes y en su deseo de tener una provincia mejor cada día”, manifestó.
Por otra parte, la diputada Vaider se refirió a la importancia de involucrar a otros países y consideró que se debe pensar de manera regional, en especial sobre el cambio climático, porque es un tema que no reconoce fronteras y en el que todos debemos involucrarnos. “Es necesario hallar los puntos de encuentro, ideas transversales, movernos de forma conjunta y encontrar soluciones y propuestas innovadoras desde los diferentes sectores”, resaltó.