En el espacio de crecimiento personal de C6Digital, el coach Samuel Saucero, compartió en 5 reflexiones de fin de año para analizar los logros anuales, las adversidades superadas, las habilidades adquiridas y idear nuevos desafios.
Saucero recomendó la escritura con birome para traer las respuestas del inconsciente al consciente, salir de lo automático y ante una pregunta tratar de responder lo mas sincero posible.
La primera reflexión y pregunta a realizar es: ¿Cuáles han sido mis logros personales y profesionales este año y cómo me han ayudado a crecer?
En esta linea, Saucero habló de vivencias lindas que se quería lograr vivir, «también parar y reflexionar sobre el proceso, valorarlo al igual que el resultado, porque a veces este último no es como uno se imaginaba pero el proceso nos ayudó a crecer» aseguró que la idea es celebrar cada escalón que se subió este año.
La segunda reflexión es: ¿cuáles han sido mis mayores desafíos y cómo los he superado?
El miedo aparece en situaciones inesperada de la vida, que desafía a la persona a dar más, ser creativo, a esforzarse «la idea es que se pueda valorizar los obstáculos que tuve que atravesar a lo largo del año y las experiencias aprendidas» remarcó.
Al trabajar estos desafíos, lo que se hace es trabajar en la resiliencia y la adaptabilidad en las diferentes situaciones
La tercera es : ¿Qué habilidades o conocimientos he adquirido este año y cómo los puedo aplicar en el futuro?
El coach explicó que cada situación que han llevado a las personas a cumplir un logro o superar una adversidad le proporciona a las personas un conocimiento nuevo o personas nuevas que fueron ayuda para sobrellevar el contexto que la persona enfrente,
La cuarta consiste en preguntarse: ¿Cuáles son mis metas personales y profesionales para el próximo año y cómo puedo trabajar para alcanzarlas?.
Mencionó que se puede escribir las metas y objetivos pero principalmente se necesita hacer un plan de acción para cada determinada actividad para realizar esas metas y avanzar.
La quinta consigna consiste en analizar sobre ¿qué aspectos de la vida personal o profesional le gustaría mejorar y cómo puedo hacer?.
A través de este punto, refirió que se la persona puede ver en qué actividades puede mejorar, «todo puede ser mejorado, por eso vivimos en un mundo donde el foco del año pasado ya no es el mismo foco, por la mejora continua».
Lo importante es saber qué aspecto se va buscar un logro lo cual hará que la persona tenga un norte más preciso de los objetivos que se quiere lograr.
escribir, porque trae lo que esta en el inconsciente la conciencia, es parar para salir de lo automático, ante una pregunta tratar de responder lo más sincero posible.