El Instituto Provincial de Estadística y Censos difundió la forma de poder calcular la canasta básica alimentaria (CBA) para el hogar, según la cantidad de miembros del mismo, el sexo y la edad para cualquier mes del año que quiera.
Al respecto, es necesario tener en cuenta dos cuestiones:
a) Que en términos estadísticos, un hogar es la persona o grupo de personas, parientes o no, que habitan bajo un mismo techo en un régimen de tipo familiar y comparten los gastos de alimentación. Además, estos miembros deben habitar la vivienda hace seis meses como mínimo; o, si viven juntos hace menos de seis meses, deben por lo menos pensar en fijar allí su residencia. Cabe aclarar también que no se consideran miembros del hogar a los pensionistas y al servicio doméstico.
b) Se entiende por canasta básica alimentaria a los alimentos y bebidas que forman parte de la estructura de consumo de la población, en cantidades que satisfacen, al menor costo, los requerimientos calóricos y la mayor proporción posible de las recomendaciones de ingesta de nutrientes.
Asimismo, con este método de medición se podrá calcular la canasta básica total (CBT), que es el conjunto de bienes y servicios alimentarios y no alimentarios.
Si querés calcular la canasta básica alimentaria y la canasta básica total, solo tenés que ingresar en http://ipec.misiones.gov.ar/canastademo/index.html o escanear el código QR de la imagen ?