Para muchos, diciembre es un mes muy especial, es de reconciliación, agradecimiento y establecimiento de metas. Sobre todo, durante las festividades como la Navidad y el Año Nuevo. Además, las personas suelen tener algunas creencias sobre la abundancia y la riqueza.
Una de estas creencias, es el plato de siete granos, donde se ponen varios cereales con el fin de ayudar a atraer la prosperidad, así como alejar la precariedad y la falta de comida
Para qué son las semillas
Según el canal especializado en Feng Shui de YouTube, «Suerte Dinero», las semillas son un signo de prosperidad y bienestar económico. Cada grano tiene una significancia espiritual que, al juntarse con el resto, forman los siete granos de la abundancia y se potencian para llenar los cajones del hogar desde el primer día de 2024.
![Para qué son las semillas Para qué son las semillas](https://media.ambito.com/p/28e737f85e968c4fc69c719fc6fd5378/adjuntos/239/imagenes/037/315/0037315500/semillas-cannabis.jpg)
Esta creencia popular recuerda un poco la parábola del grano dentro de la tradición cristiana. La práctica de almacenar los granos y las espigas de maíz podrían ayudar a llamar a la prosperidad y evitar la falta de alimento, según la tradición cristiana.
En qué consiste el ritual de las 7 semillas
Dentro de este ritual, se conservan una serie de granos específicos que cumplen una función y simbolizan la energía, la fertilidad, la prosperidad y el amor. De acuerdo con La Gaceta, estas son las siete semillas que hay que tener en el plato o frasco de vidrio para la abundancia:
- Garbanzos
- Lentejas
- Porotos
- Trigo
- Arroz
- Mijo
- Semillas de girasol
Cómo se hace el ritual
Para llevar a cabo este ritual solo se debe reunir en el recipiente los granos mencionados anteriormente en cantidades iguales, junto a unas hijas de laurel y algunas monedas o billetes que atribuyan a llamar la prosperidad y el dinero, aprovechando la energía positiva de las festividades.
Una vez que este armado el frasco de vidrio o plato, hay que ubicarlo en un lugar abierto y que reciba las energías del hogar. Puede ser el centro de la mesa o en la mesada de la cocina, pero es importante asegurarse de que siempre se mantenga en el mismo lugar, hasta que se vuelva a renovar las semillas dentro de un año.