“Este nivel de improvisación del Estado nacional no le hace bien a nadie. Vamos o volvemos. Ayer (por el lunes) firmamos el precio del té, cuando lo hicimos tenpíamos en cuenta las retenciones, pero cuando terminamos de firmar, ya habían sido quitadas. Festejamos claro la medida, porque las retenciones matan cualquier producción”, definía el productor de té y yerba mate Cristian Klingbeil”.
Indicó que ahora aguardan que “la industria termine de aceptar que ese 15 por ciento (de las retenciones que ya se eliminaron) se traslade a la mejora de 55 pesos que habíamos logrado”.
Agregó que ahora resta saber si deben reunirse de nuevo o simplemente aceptar que el ministro firme una resolución y se mejore el precio de la materia prima por encima de los 60 pesos.
En cuanto a la yerba mate dijo que están reclamando la designación del nuevo presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) una demanda de productores y obreros para avanzar en el análisis de los precios de la materia prima que quedaron descolocados con los aumentos que se han dado en los insumos, con las nuevas medidas económicas del gobierno.