El ex ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff, se despidió este lunes del cargo que ocupaba y expresó su agradecimiento a su equipo ministerial, directivos, docentes de la provincia «porque estas mejoras son resultado de un gran trabajo colectivo que debemos mantener».
En esta línea, Sedoff marcó a través de un hilo en la red social X (ex Twitter) las principales acciones de su gestión que a continuación se detalla:
-Haciendo un breve balance, podemos decir que iniciamos la gestión en 2019 con 401.000 estudiantes en nuestro sistema educativo y terminamos este año con 457.000, en la modalidad técnica pasamos de 21.500 a 25.000 estudiantes y en Formación Profesional de 16.000 a 20.000
-La Transformación de la Escuela Secundaria con el modelo de la ESIM fue eje central de nuestra gestión, y pudimos transformar 195 escuelas a las que van 55.678 estudiantes. Capacitamos para eso a 400 directores y vices y mas de 1800 docentes de Lengua, Matemática y Ciencias.
En las Escuelas de la Transformación la matrícula subió 5 puntos (3 en las comunes), la tasa de abandono bajó 3 puntos (1 en las comunes) y la tasa de egreso efectivo creció 24,5 (9,6 en las comunes). Buenos números en poco tiempo.
-En las evaluaciones periódicas que hicimos se registró que el 85% de los directivos se mostró satisfecho con el acompañamiento del Gobierno educativo y el 88% de los docentes trabaja con metodologías activas y en equipo. Gran cambio!
-La inversión en infraestructura fue notable, ya que construimos 106 escuelas nuevas y efectuamos reparaciones en más de 1100. Los 112 Centros de Apoyo Pedagógico Tecnológicos atendieron a un total de 24.455 estudiantes, con más de 18.000 estudiantes revinculados a las escuelas.
-También atendimos las necesidades de nuestros estudiantes con la distribución de más de 35.000 kits de módulos y útiles escolares y más de 705.000 libros para todos los niños de las escuelas primarias y más de 600.000 Cuadernillos Guacurarí para nivel primario y secundario.
-La Plataforma Guacurarí fue un ejemplo de uso inteligente de tecnología, con más de 31.000.000 de visitas, + 1.695.000 usuarios y 42.000 contenidos digitales en su sección Aulas Abiertas. En el Entorno Guacurarí contamos con 368.000 usuarios, 2.300 escuelas y 18.500 contenidos
La conectividad también fue un desafío, pero junto a la @direcciondeTIC y @MaranduComSE, logramos conectar 1566 escuelas en estos cuatro años, con lo que aumentamos del 50% al 80% las escuelas conectadas
-Quiero agradecer finalmente la confianza y el apoyo tanto del Gobernador @herrerayflia como del Ing.@rovira_carlos que ha permitido sostener cuatro años de una política educativa innovadora, profesional, honesta, sin conflictos y profundamente disruptiva.