La marca del diseñador, Fabio Toñanez, Ibrainia, donó alrededor de 10 piedras únicas de su creacion con el objetivo de realizar la «Gran Sibasta de Ibrania» una propuesta a beneficio de la Asociacion Civil, Huellas de Género, un espacio que busca prevenir la violencia dentro de la política
La propuesta se realizará el próximo sábado 12 a las 20.30 horas en el espacio, Alegrarte en Posadas
En el evento habrá diferentes invitados como Elena Fortabat, Ivana Piccalo, Sol Miranda, Paola Hermann y la colaboración especial de Alejandra Insaurralde
Las conductoras de En + (Positivo) compartieron una comunicación con el diseñador y creador de la marca Ibraina Ateiler, la cual ha presentado diferentes colecciones e incluso llegó a la pasarela del New York Fashion Week con una cápsula de ropa la cual no dejó al mundo de la moda indiferente.
El diseñador misionero compartió que nació en Bernadro de Irigoyen, sin embargo vivía con su abuela, la cual se era conocida como «la modista del Eldorado».
Es por ello que el diseñador afirma que «crecí entre hilos y costuras, tengo el tengo el ADN de mi abuela que era la modista de Eldorado», al tiempo aseguró que a los 5 años se fue a vivir a San Javier debido a que su padre era policía y lo habían trasladado y que desde los 7 años vivió en Posadas.
Me forme desde los 8 años cuando quería una remera abierta y mi mama no me lo quería hacer»
Comentó que su madre se había dado cuenta que le gustaba la costura, sin embargo no fue tan bien visto este hobbie -en ese momento- porque la costura anteriormente llegaba a ser esclavizante para los hijos o nietos.
«Porque tenían que ayudar a sus madres y perdían parte de su infancia y mi madre no quería eso para mí», agregó que terminó el secundario a los 16 años y empezó en el Instituto Montoya la carrera de Abogacía.
Sin embargo, fue a los 18 años cuando Fabio se marchó dejando atrás sus años de abogacía para seguir su verdadera vocación, «yo desde muy chico comencé a destruir short, remeras, camisas y ya sabia por donde iba» resaltó.
Con la mayoría de edad es cuando el diseñador apostó por trasladarse a Buenos Aires, ciudad que representaba oportunidades y sueños acumulados.
Sus primeros pasos fueron en el Rojas, donde hizo producción de moda, estudió también en el Espacio Buenos Aires por 3 años producción de moda, inclusive llegó a hacer Marketing de Moda.
«Fui asistente de Gabriela Finkel que era profesora en la Universidad de Palermo de Diseño 1,3,5 y 6»
Compartió que cuando estuvo seguro de que tipo de ropa quería hacer, cuando construyó su ADN digital, inicio en el diseño de alta costura, «tuve la suerte que desde los 19/20 años estar tocado por una varita, ese hambre que tenía por dejar un huella hacia que mi objetivo sean muy claro, siempre con el ADN marcado que viene de mi abuela la cual hacía muchas terminaciones en crochet igual que mi mama»
En el año 2005 un viaje a Europa se convierte en su punto de inflexión: allí, en la cuna de la moda comprendió que debía volver a sus orígenes en el diseño y fusionar lo artesanal con la sofisticación: allí nace Ibraina, la marca que había registrado a los 20 años.