La encargada de la Sala Joven de la Biblioteca Pública de las Misiones, Yanina Verdún, compartió las frikimérides de la segunda quincena de noviembre, además acercó a Parque Abierto estas efemérides frikis, están llegando a su fin.
El pasado 23 de noviembre, se celebraron 27 años desde el lanzamiento del Tamagotchi -o Dinkie Dino-. Era una mascota virtual creada por Aki Maita
Maita es una pedagoga de origen japonés creadora de la mascota virtual. Comenzó a trabajar en Bandai (la empresa que lanzó Tamagotchi) en 1990 y en conjunto con creativos de la empresa, entre los que destaca Akihiro Yokoi, comenzaron a trabajar en el concepto de la mascota virtual.
En lo que Maita se inspiró fue en su propio deseo de la niñez de tener una mascota, cosa que resultaba imposible para su familia en ese momento, por lo que cuando comenzó a trabajar en Bandai pensó en cómo cumplir ese deseo que seguramente más niños tenían y que al mismo tiempo desarrollaría en ellos habilidades de responsabilidad.
Un 26 de noviembre, pero de 1865, se publicó «Alicia en el País de las Maravillas» escrita por él matemática y sacerdote, Charles Dodgson, con el pseudónimo de Lewis Carroll.
Alicia en el País de las Maravillas está considerada como una de las mejores novelas del género del sinsentido por su narrativa.
Mientras que el 30 de noviembre se celebra el día internacional del Influencer. El marketing de influencers es un negocio que genera más de 15,600 millones de dólares anuales y tiene una expectativa de crecimiento de 20 a 30% para Latinoamérica, una región en la que Instagram es la red absoluta para trabajar con influencers, con TikTok creciendo a pasos agigantados.
México es el país con mayor número de influencers en Instagram (103,000), seguido de Colombia (82,300) y Argentina (78,800). Respecto a la popularidad de los influencers, la venezolana Lele Pons es la reina absoluta de las redes sociales en Latinoamérica con 50,1 millones de seguidores en Instagram (@lelepons), 28,7 millones en TikTok, 17,7 millones de suscriptores en YouTube, 1,8 millones de seguidores en Twitter y 6,7 millones en Facebook.
El 89,2% de los anunciantes afirma que el marketing de influencers es efectivo o muy efectivo y el 68% prefiere las campañas en Instagram, aunque TikTok ha ganado terreno en este campo y ya el 45% de los anunciantes se decanta por esta red social que ha desplazado a Facebook con un 43%.