Con la participación de 500 emprendedores de toda la provincia, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud llevó adelante la primera edición de «Desarrollo Innova».
Bajo el objetivo central de proporcionar un marco propicio para la generación de modelos de negocios, que no solo impulsen el progreso económico, sino que también promuevan el desarrollo social en la región, un centenar de misioneros y misioneras recibieron capacitaciones durante la jornada del martes 14 de noviembre en el Parque del Conocimiento.
“Cuando financiamos a los emprendedores, no solamente los acompañamos desde el punto de vista económico, sino también los ayudamos a poner en marcha sus sueños. En definitiva, es eso el espíritu de un emprendedor: concretar y poner en marcha los sueños” expresó el ministro Fernando Meza en la apertura de “Desarrollo Innova”.
Centrado en propiciar emprendimientos rentables y sostenibles, esta iniciativa aspiró a sentar las bases para un ecosistema empresarial dinámico y en constante evolución en beneficio de la comunidad local.
Mediante la integración de diversas herramientas y acciones de gobierno, este evento buscó fortalecer los emprendimientos misioneros para que no solo generen trabajo y empleo, sino que además sean sostenibles y rentables a largo plazo. Es por este motivo que se realizaron distintos talleres para brindar herramientas concretas a los participantes y así fomentar un entorno propicio para la creación de modelos de negocios que contribuyan de manera significativa al progreso social y económico de la región.
Al reunir a diversos actores clave, «Desarrollo Innova» ofreció un espacio de intercambio y discusión que impulse la implementación de estrategias efectivas para el progreso y la prosperidad a largo plazo en Misiones.
La jornada comenzó con la disertación del Lic. Guillermo Poujade, Gerente General Mega Seguridad quién expuso su panel “De la Idea a la Acción: Creando Tu Negocio desde Cero». Lo secundó el contador público y director General de Ingresos y Finanzas del Ministerio de Hacienda, Martín Leiva Varela, quien disertó sobre Planificación financiera, ahorro e inversión.
Los presentes pudieron participar de dos paneles en simultáneo que se desarrollaron sobre la temática de Mujeres y Negocio, a cargo de la Subsecretaria de la Mujer y la Familia, Celia Kosachik; la mediadora y coach Valeria Fiore, y herramientas Neo para el emprendedurismo a cargo de Orestes Krioca.
Emprendedores de toda la provincia tuvieron la posibilidad de exponer sus productos de distintos rubros gastronómicos y textiles. Además, se conto con la presencia institucional de stands del Polo Tic, Fondo de Crédito Misiones, ADEMIS y Silicon Misiones.
De la apertura del evento participó el Vicegobernador Carlos Arce; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; su par de Turismo, José María Arrúa; la directora de Silicon Misiones, Paula Franco; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el director del Fondo de Crédito de Misiones, Gustavo Turkienicz; la diputada provincial y legisladora nacional electa Yamila Ruíz, la diputada provincial y Senadora electa Sonia Rojas Decut. Acompañaron también autoridades provinciales y locales.
“Este evento lo pensamos para ustedes, que siempre están buscando superarse y en seguir fortaleciendo, no solamente la economía familiar, sino a todo el ecosistema emprendedor de la provincia”, expresó Meza.
Por su parte, Arce sostuvo que “nosotros que recorremos el interior, que palpamos, recorremos la provincia, sabemos que hay muchos lugares donde empiezan con emprendimientos familiares, que terminan siendo grandes empresas, tenemos muchos ejemplos de eso en nuestra provincia”.
Como cierre del evento se realizó un conversatorio con casos de éxito de emprendedores misioneros, participaron del panel Osvaldo Ramírez, fundador de El club de la chipa “Bizcochipa”; Raquel Mazacote, emprendedora textil (dueña de la marca Ao kate) y el apicultor Rubén Reichert, fabricante de miel yateí que fue ganador del 1er premio en la Expo Apícola del Mercosur 2022.
El propietario del emprendimiento de Bizcochipa comentó que “nos invitaron para que demos una charla de cómo fue este sueño, de cómo se logró todo esto, que es simplemente con mucho trabajo creyendo que los sueños se pueden realizar, es difícil, nadie dice que es fácil, por eso mi mensaje es para la gente que tengan fe, que luchen, que esto se puede llegar”.