Es la propuesta de La Casa del Chef que dirige el cocinero Saúl Lencina -quien también es investigador- junto a su compañera de emprendimiento, Ángeles del Muro. El arte culinario es la pasión de ambos. En su visita al programa Cadena de Noticias que se emite por la señal de C6Digital con la conducción del periodista Jorge Kurrle comentó que la actividad la viene desarrollando desde que llegó de Buenos Aires, hace unos 13-14 años.
![Un lugar íntimo para degustar platos misioneros con alimentos silvestres 3 Un lugar íntimo para degustar platos misioneros con alimentos silvestres imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-09-at-11.17.19-AM.jpeg)
Lencina se autodefinió como «recolector de alimentos silvestres»
«Nosotros trabajamos exclusivamente con materia prima local y vamos a buscar los ingredientes a las Ferias Francas», afirmó.
![Un lugar íntimo para degustar platos misioneros con alimentos silvestres 5 Un lugar íntimo para degustar platos misioneros con alimentos silvestres imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-09-at-11.17.23-AM.jpeg)
El cocinero sostuvo que el emprendimiento fue evolucionando con el paso de los años. «Ya son años de cocina misionera, de defender lo local, de ir incorporándolo de una manera sana. Para nosotros no es solo vender comida, es importante que el mensaje sea que hay muchas formas que un producto llegue a la mesa, no siempre tiene que ser una comercialización», observó.
![Un lugar íntimo para degustar platos misioneros con alimentos silvestres 7 Un lugar íntimo para degustar platos misioneros con alimentos silvestres imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-09-at-11.17.20-AM.jpeg)
Reiteró que son recolectores y entonces pregonan ese mensaje. «Nuestro mensaje es comunicar todas las opciones que hay en nuestra tierra», remarcó Lencina.
![Un lugar íntimo para degustar platos misioneros con alimentos silvestres 9 Un lugar íntimo para degustar platos misioneros con alimentos silvestres imagen-8](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-09-at-11.17.22-AM.jpeg)
En tanto, manifestó que el cliente que atiende son los turistas «pero por otro lado nuestro mensaje no siempre fue simplemente la comercialización de un producto, entonces nuestro otro público también es misionero aunque no siempre lo consuma».
![Un lugar íntimo para degustar platos misioneros con alimentos silvestres 11 Un lugar íntimo para degustar platos misioneros con alimentos silvestres imagen-10](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-09-at-11.17.19-AM-1-1.jpg)
Además, Lencina precisó que a la mesa pueden sentarse solo o con más personas. «El domingo tenemos diez personas, mesa llena pero hay otros días que tenemos dos. Es así. Es particular, es íntimo. Es la Casa del Chef, no vivimos ahí. Tiene living y la cocina está a pocos metros. En general vienen a nuestro restaurante (Poytavá) sabiendo lo que buscan, nos conocen específicamente», apuntó.
Saúl Lencina, chef y guardián de semillas: «Cuidamos la libertad y la biodiversidad