Mediante la apertura de sobres lacrados, se presentaron los distintos talentos artísticos que galardonan la cultura y enaltecen la idiosincrasia posadeña.
Al inicio de la sesión ordinaria y en presencia de las autoridades de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Posadas y de la Comisión de Cultura e Innovación, se realizó la apertura de los sobres lacrados para definir los ternados a los Premios Arandú 2022- 2023.
El pasado 28 de septiembre fueron elegidos los jurados para cada categoría (Danza, Música, Teatro, Letras, Artes Visuales, Fotografía y Artes Audiovisuales) y hoy solo resta vivir la gran noche de gala que se realizará el próximo miércoles 15 a las 19hs en el Teatro Lírico del Centro del Conocimiento.
Los Premios Arandú, fueron instituidos por medio de la Ordenanza III – Nº 121 (Antes Ordenanza 3136/12) como un régimen de premios municipales al artista y/o producción artística. De esta manera, logran promocionar y revalorizar los talentos artísticos de la ciudad que representan la cultura y enaltecen la idiosincrasia posadeña.
Por otra parte, el Premio Consagración de la Municipalidad de Posadas en vida o post mortem se entregará durante la noche de gala y será meritorio a quienes han dedicado su vida a la creación artística o han contribuido al desarrollo cultural de nuestra ciudad.
TERNADOS:
Danza:
Compañía de Danza “La Octava”
Obra Sembradores de Ilusión (Escuela Superior de Danza)
Pareja de danza: Alejandra Arancio y Matías Bogado
Ballet Falak de Florencia Sosa
Música:
Daniel Tabbia
Sabina Belén
La Guitarreada
Teatro:
“Zona 33” (Grupo “No sabemos todavía”)
“Pasajerxs en trance” (Producción de Teatro Intenso)
“Circonsciente” (Grupo Títeres Reciclo Circo)
Letras:
Norma Tarragó (Novela “El Fantasma de Aurelio”)
Marcos Hillebrand (Libro de Cuentos “La Colilla”)
Santiago Morales (Novela “Los Voladores”)
Artes Visuales:
Antonio Latreccino
Guillermo Quintanilla
Mónica Sánchez
Artes Audiovisuales:
-Videoclip “Hacia la luz”, Banda Lupanar.
Estudio 4 producciones.
-Corto musical “Barata”. Artista: Katy Solem.
Dirección: Wally Monzón.
-Serie animada “Historias de terror para Franco”
Dirección: Elián Guerín
Fotografía:
Antonella Frutos
Blas Martínez
Oscar Ibarra