Matias Augusto Voynes es el autor del libro «Metaliteratura, haikus y sonetos de metal» el cual presentó su obra el pasado miércoles 25 de octubre en el Espacio Cultura Flora y luego el sábado 4 en Buenos Aires en la 10° Feria del Libro Heavy en la Casa Rincón.
![Presentaron el libro "MetaLiteratura, Haikus y Sonetos de Metal" en el Espacio Cultural Flora y en la 10° Feria del Libro Heavy en Buenos Aires 3 Presentaron el libro "MetaLiteratura, Haikus y Sonetos de Metal" en el Espacio Cultural Flora y en la 10° Feria del Libro Heavy en Buenos Aires imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-07-at-17.51.39.jpeg)
Con la asistencia de más de 80 personas en ese espacio cultural, el escritor acercó narraciones y descripciones sobre el universo del Heavy Metal, su identidad, costumbres, valores, hasta problemáticas en una prosa poética, con el cuerpo principal de sonetos y haikus.
Sobre el Autor
En agosto de 1991 en Río Grande, cuando Matías presenció su primer recital en vivo de una banda, de Rata blanca, supo que el camino estaba por ahí.
Nacido en buenos aires en 1978, vivió toda su infancia en Tierra del Fuego, desde 1992 reside en la provincia de Misiones.
Recibido como técnico Electromecánico y truncada su carrera de antropología social en los últimos años de cursada, desarrolló desde entonces una carrera como técnico de bandas y espectáculos.
Ya lleva veintiocho años junto a la cultura y la música como técnico artístico, sonidista e iluminador y muchos kilómetros de gira junto a músicos de todos los géneros y ballets; artistas como Mancha de Rolando, Fausto Rizzani, Strangers, Metalúrgica, Crisalis, Lupanar, Cristian y la Ruta, la Compañía de Artecon el grupo de técnicos “Excomulgados”, el Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento y el Ballet Mimbipa de asunción del Paraguay.
Se suman durante esos años el trabajo también en la Peña Itapuá y la participación como técnico e iluminador en grandes festivales que se realizan en la provincia de Misiones, como el Festival del Litoral, la Fiesta de la Navidad o la Fiesta del Chámame en Corrientes, como así también en muchísimos eventos,recitales y jornadas culturales.
Muchos años de técnico arriba, debajo y detrás del escenario, le permiten escribir sobre el universo metalero, y publicar su primer libro.