En una nueva edición del programa Parque Abierto Tv, el cual se transmite por C6 Digital todos los sábados a las 11, los conductores Ariel Gauto y Antonella Quintana, repasaron las propuestas y actividades que tiene el Parque del Conocimiento en su agenda para todos los interesados.
Desarrollo de la Agenda
1.Inscripciones Abiertas
Audición De Ingreso A La Academia De Ballet De Moscú
Se encuentran abiertas las inscripciones para la audición de ingreso a la Academia de Ballet de Moscú del Parque del Conocimiento, Ciclo 2024.
Pueden postularse niños y niñas entre 8 y 10 años sin necesidad de conocimientos previos; además de adolescentes de entre 11 y 13 años con conocimientos básicos de ballet clásico.
También pueden inscribirse adolescentes de entre 14 y 16 años, cumplidos al mes de marzo de 2024, con conocimientos intermedios de ballet clásico.
Inscripciones: Lunes a Viernes de 15:00 a las 18:00 hora al teléfono 376 459-7530 o al correo [email protected]
Fecha de audición: viernes 15 de diciembre de 2023.
2. Llega Makerland: Ciencia, Tecnología Y Creatividad
El 1 de diciembre el Parque del Conocimiento presenta la segunda edición de Makerland
Se trata del mayor festival de tecnología que reúne a todo el ecosistema de la economía del conocimiento de Misiones.
Con tres escenarios en simultáneo para conferencias, competencias y recitales, y espacios destinados a exposiciones, interacciones y workshops, Makerland invita a sumergirse en un universo de innovación que redobla el desafío del año pasado.
Shows de robots y cascos de realidad virtual para viajar a diferentes metaversos son algunas de las experiencias que se podrán encontrar en Makerland.
Para los fanáticos de los videojuegos, el encuentro está pensado para vivir la tecnología de una forma lúdica. Y, para quienes no puedan acercarse al Parque del Conocimiento, Makerland se desarrollará en formato digital a través de plataformas de streaming.
Entre las novedades de este ciclo se destaca el Runway Robot, un desfile de robots organizado por la Escuela de Robótica, que también brindará talleres interactivos, charlas informativas y demostraciones en vivo junto al programa “Sumá tu escuela”, que también presentará una competencia con desafíos individuales y autoguiados.
Conectar LAB, el laboratorio de innovación del Parque del Conocimiento, ofrecerá talleres para todas las edades; desde actividades para minimakers de entre 6 y 8 años, hasta talleres de videojuegos, fotografía y arte para chicos de 9 a 18 años.
Durante todo noviembre se tendrán todos los detalles de cada una de las actividades.
3. En La Fiesta Del Emprendedurismo
La Orquesta De Patrimonio Regional Este Domingo En Eldorado
El Parque del Conocimiento a través del área de Patrimonio participará de la 2° Fiesta Nacional del Emprendedurismo mediante la música regional que brindará la Orquesta de Patrimonio Regional: Juan Pico Nuñez. Marcos Chavo Núñez, Sergio Tarnoski, Fernando Solís y los cantantes: Gabriela Faviero y Daniel Pineda.
Domingo 5 de Noviembre 21:30. Polideportivo Municipal Héctor H. Ligorria. Km 9 Eldorado
4. En Sala 2 Del Centro De Arte
Muestra “Rizomática. Artistas Contemporáneos Del Litoral”
En Sala 2 del Centro de Arte ya podés visitar la muestra “Rizomática. Artistas contemporáneos del Litoral”.
Se trata de una exposición colectiva de los artistas misioneros Andrés Paredes y Mariana Brea junto al chaqueño Lucas Pertile.
La muestra invita a participar de un diálogo visual y conceptual desde diversos lenguajes artísticos como la pintura, la escultura e instalaciones con objetos y calados, en la cual todas las obras están impregnadas por las formas del arte contemporáneo.
La muestra también cuenta con una obra site specific realizada por Andrés Paredes; especialmente pensada para instalarse en la sala 2 del Centro de Arte, que aborda la temática de la fugacidad y la temporalidad de la vida, acercándose también a conceptos como la plasticidad y los recuerdos de infancia, reflejados a través de materiales y elementos naturales, con el barro ñaú.
Podés visitar Rizomática de martes a viernes de 8 a 18 y los sábados de 15 a 19 en Sala 2 del Centro de Arte.
5. Muestra De La Sala 1 Del Centro De Arte
«Pasiones-Fronteras Foto Fest”
En la Sala 3 del Centro de Arte está habilitada la muestra fotográfica del festival “Fronteras Foto Fest”, un evento anual de fotografía artística que realiza exposiciones en varios puntos del país junto a otros eventos vinculados a la fotografía, el festival celebra su V edición y en esta oportunidad es el concepto “Pasiones” el que inspira las producciones tanto de artistas nacionales como internacionales.
La muestra exhibe obras de tres artistas en representación de la pluralidad de este evento: Máximo Chara de Misiones, Ana María Robles de Buenos Aires y Ksawery Wrobel, nacido en Polonia y radicado en Estados Unidos.
- Visitala en Sala 3 del Centro de Arte.
- De martes a viernes de 8 a 18, sábados de 15 a 19 horas
- Entrada libre y gratuita.
6. Con Nuevos Horarios Por La Mañana y Tarde
Reabrió la Tienda de Arte de las Misiones
En el Hall de acceso al Centro de Convenciones y Eventos reabrió un espacio donde se recuperan oficios, técnicas, materiales y procesos de trabajo que están marcados por las altas temperaturas en el vidrio, la cerámica, el mosaico y la orfebrería.
Se trata de la Tienda de Arte de las Misiones.
¿Cómo los contactás?
- Instagram: @tiendadeartes1
- E-mail: [email protected]
- Whatsapp 3757523388.
- Se hacen envíos al interior.
- La tienda abre de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 19 horas.
7. En Planta Baja Del Centro De Arte
Visitá El Planetario De Esta Selva
El Planetario de esta Selva sigue abierto en la planta baja del Centro de Arte del Parque del Conocimiento una nueva propuesta dentro de la muestra “HQ Cuentos de esta selva” vinculada a las diversas miradas y formas de interpretar el cielo de nuestra región.
Se trata de un nuevo dispositivo educativo que propone una vinculación entre el universo científico de la observación del espacio junto a una mirada cultural de nuestra región, basada en los relatos de nuestros pueblos originarios y su manera de leer el cielo.
Lo podés visitar de martes a viernes de 8 a 18 y sábados de 15 a 19 con reservas previas escribiendo a [email protected]
8. Área De Educación Y Extensión Artística
Voces En La Selva 2023
El quinto Festival Internacional de Música Coral y la primera edición del Festival de Coros y Orquestas Infanto Juveniles, se realizarán del 24 al 26 de noviembre en el Parque del Conocimiento.
Para consultas podés escribir al email [email protected]
9. En La Sala General De La Biblioteca Pública De Las Misiones
El Viernes 10, Té Literario
La Biblioteca Pública De Las Misiones del Parque del Conocimiento llevará adelante el 3° Té Literario del año.
Será el viernes 10 de noviembre en la Sala Genera, tercer piso, a las 16:30 horas.
Además de celebrar el Día de la Tradición, que tiene como origen la conmemoración del fallecimiento de José Hernández, escritor de la obra emblema de nuestra literatura nacional (El gaucho Martín Fierro y su continuación La vuelta de Martín Fierro), tres escritores misioneros presentarán sus libros.
Ingreso libre y gratuito.