“El Presupuesto vigente este año representa un 0.87 % en cuanto a la participación del Ejecutivo en la serie histórica. Esto se debe a que la Cámara venía acompañando las políticas de contención de gasto del Poder Ejecutivo posibilitando de esta manera que el ahorro que hace este Poder pueda volcarse a los gastos sociales de la Provincia en función de todos los misioneros y de los sectores más vulnerables”, puntualizó el secretario administrativo de la Cámara de Representantes, Jorge Peroni.
Añadió que, el del año que viene será aún más austero ya que “nuestra participación en relación al Ejecutivo es de solamente el 0,86 por ciento, el más bajo de toda la serie de los distintos años que estuvimos”, ilustró. También precisó que “en magnitud es descendente el gasto, en proporción con lo que es el gasto del presupuesto del Ejecutivo”.
Definió al proyectado como “un presupuesto sustancialmente austero, limitativo, que contempla básicamente la parte funcional de la Cámara de Diputados, y social en el sentido de atender la demanda salarial de los empleados legislativos y que se pueda cumplir esa demanda en función de los parámetros que fija el Ejecutivo, que es el que administra la caja”.
Lo hizo al exponer el proyecto de presupuesto para el año próximo ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura. Lo acompañaron los secretarios legislativo Gabriel Manitto; del Centro del Conocimiento Parlamentario Patricia López; del Digesto Jurídico Silvana Pérez, y sus respectivos prosecretarios.
Peroni hizo notar que “el principal eje de la Cámara de Diputados es tratar de sostener a la mínima expresión el presupuesto del Legislativo, a los efectos de liberar fondos al Ejecutivo para que atienda los gastos sociales”.
Y destacó que “el Presupuesto de la Cámara para el ejercicio 2023 es uno de los más bajos de la región Nordeste comparado con Los presupuestos de la Legislaturas de Corrientes, Chaco y Formosa tanto en porcentaje como en monto y también en cantidad de empleados”.
Añadió: “tenemos la menor planta de personal de todo el Nordeste. Esta es una fortaleza de la Legislatura y es una política que ha establecido el presidente el ingeniero Carlos Rovira para tratar de contener fuertemente el gasto legislativo a los fines de liberar sobre todo partidas al Ejecutivo a los fines de que se puedan atender los gastos sociales”.