Como toda capital de un país, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre depara singularidades que no se ven en las provincias. Por ejemplo, un afiche del compositor y acordeonista apostoleño, Chango Spaciuk, que anuncia su actuación en un teatro porteño.

“Las tardecitas de Buenos Aires tiene ese ‘qué se yo’, ¿viste?”, reza la letra de Balada para un loco, canción de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, poeta uruguayo. Quizás sea aplicable al hecho de caminar sobre la avenida Entre Ríos, a metros de la Plaza Congreso, donde está ubicado el Congreso de la Nación Argentina.
Encontrar un pedacito de Misiones allí, no tiene precio -diría la publicidad de una tarjeta de crédito multinacional-, porque se respira tierra colorada, idioma guaraní y vegetación. Aunque sea en la imaginación, que siempre está dispuesta a transportarnos a lugares idílicos, o no tanto, y hasta distantes.
Lo concreto es que Spasiuk actuará, el 21 de septiembre próximo, en el Teatro Coliseo, para presentar su disco Eiké (entrá en idioma guaraní), editado en abril de este año en plataformas digitales, y ya presentado en Buenos Aires y Neuquén.
Asimismo, uno se imagina que no faltarán los clásicos de su repertorio que es extenso. Entre ellos una nueva versión de Pynandí (descalzo), que aparece en el Eiké, y cuenta con la participación de Gustavo Santaolalla -ganador de un Oscar- y Carlos Nuñez.
Las estradas tienen un costo que van desde los 5mil a los 13.500 pesos, según la ubicación, claro.
La anécdota de la evolución musical de Horacio “Chango” Spasiuk tiene que con que, cierta vez, a fines del año 1997, tuve oportunidad de charlar con el artista, en el desaparecido teatro El Desván, ubicado sobre calle Sarmiento -entre Colón y San Lorenzo- donde apenas una veintena de espectadores disfrutamos de un show impecable y diversificado. Allí, en diálogo abierto y franco, contó algo de aquel premio Revelación en Cosquín (1989), hasta su llegada a compartir escenarios con la banda de rock Divididos en el Estadio Obras (1993), donde tocaban versiones muy particulares de Kilómetro 11, uno de los himnos chamameceros.
Más trozos de la tierra colorada
Décadas atrás, en los ‘90, tuve oportunidad de ver un grafitti -en un muro del barrio de Recoleta-, que anunciaba una actuación de La Corte del Sr. Manga, otra banda misionera de rock, que tocó en templos musicales como The Roxy y El Marquee, entre tantos otros lugares de la Capital Federal.
O bien sintonizar, en un walkman analógico, la FM Rock & Pop, donde Mario Pergolini -en su programa “Qual es?”, ponía varias canciones del primer disco de los cortesanos. Allí se daba una sensación de pertenencia, ante el suceso alcanzado de artistas musicales que son tus conciudadanos. Es decir, a quienes te los podías cruzar en las calles de Posadas.
Por otra parte, encontrarse con amigos misioneros en uno de los santuarios privilegiados donde cultivar la charla, la amistad, los sueños y la política, también fue posible en otros tiempos.
Corría el año 1991, y la cita fue en el emblemático y desaparecido Café La Paz (1944-2020), sito en Corrientes y Montevideo, donde un también joven Fito Páez compuso su canción, 11 y 6, del disco Giros (1985). Allí se juntaron los músicos Nono Freaza, Carlos “El gato” Zamudio, Pablo Chas y este cronista.
En ese refugio de escritores, periodistas, bohemios, amigos, militantes, músicos, enamorados y solitarios, también se soñó con un mañana mejor, el estrellato musical y otras cosas que la imaginación disponía.
Allí, nos enteramos que personajes de la talla de Carlos Ulanovsky, Rodolfo Wash y David Viñas, entre tantos otros, pasaban largas veladas allí. Nosotros, por una noche, también soñamos y apostamos a metas alcanzables y otros detalles que ya no recordamos. Tal vez por la nostalgia de estar “longe de casa”, como en la canción de Blitz: A dois passos do Paraíso. (Gentileza Texto y fotos: Daniel Sánchez)
