Lo anunció el subsecretario Marcerlo Bacigalupi de Obras y Servicios Públicos de la Provincia consignando que manejaría el próximo año “en lo que respecta a trabajos públicos 2.300 millones de pesos y 11.200 millones de cuentas especiales que van a ser financiadas por fondos nacionales”, que representarían “un aumento del 100 por ciento respecto del 2023”.
Explicó que la Subsecretaría “tiene un presupuesto total de 45, 649.000.000 pesos, para atender todas las demandas del organismo. Incluye aportes y subsidios a diferentes entidades principalmente a organismos del Estado, de subsidio del agua potable, subsidio a la energía eléctrica para atender todas las demandas de funcionamiento y de personal,
“Se compone de un presupuesto de Renta Generales y de cuentas especiales que tuvo un incremento de 288 por ciento motivado por las cuentas especiales que son créditos que otorga el Estado nacional”, precisó.
Obras y Servicios Públicos manejaría el próximo año “en lo que respecta a trabajos públicos 2.300 millones de pesos y 11.200 millones de cuentas especiales que van a ser financiadas por fondos nacionales”, que representarían “un aumento del 100 por ciento respecto del 2023”.
Aseveró que prevén continuar “obras importantes en cuanto al agua potable que ayudan a las cooperativas de servicios públicos del interior, como las de Eldorado y Montecarlo, con fondos provinciales”, además de otras obras que tienen proyectadas.
Mencionó como grandes obras mencionó la obra de saneamiento del arroyo Itá Oeste, en Posadas, que beneficiará a una población de 33.000 personas teniendo una ejecución del 58%, así como la del arroyo Mbotaby, en Oberá, que se comenzó en septiembre del 2022 tiene un plazo ejecución de 24 meses y está con un avance del 32%.