A partir de este mes, 97 familias del barrio San José de la localidad de Colonia Victoria, pasaron a ser adquirentes formales de las tierras que habitan a través de la rúbrica de sus boletos de compraventa, en el marco del Programa de Regularización Dominial que lleva adelante el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).

Luego de haberse suscripto el convenio entre el Instituto y la Municipalidad de Colonia Victoria, a
mediados del 2021, recientemente, se concretó la firma de los boletos de compraventa, que
beneficia a 97 familias del conocido Barrio San José de esta comuna del norte misionero.
Respecto al proceso de normalización, el escribano Marcelo Castro del Iprodha indicó que “tras
un arduo trabajo, que conllevó la confección del plano de mensura y, luego, una destacable tarea
de relevamiento y recopilación de datos de las familias (a través de la Dirección de Trabajo de
Campo), se culminó con la elaboración de toda la documentación necesaria, permitiendo así
realizar el evento de toma de firmas, lo cual, finalmente, convirtió a tantas familias en
adquirentes formales de los terrenos que viven”.
El notario Castro agregó que “los precios pactados con el Municipio son absolutamente sociales y,
en cuotas accesibles, luego de un plazo de 36 meses, permitirán el acceso al título de propiedad a
todos estos vecinos de Colonia Victoria”.

Este es el segundo gran trabajo de la Provincia, a través del IPRODHA, en esta comuna, donde
–anteriormente– ya se ha beneficiado a más de 30 familias del Barrio Pareha.
“En un trabajo conjunto, coordinado con el intendente local Hugo Orlando Andino, quien desde
temprano estuvo rubricando los boletos, y con la asistencia logística de su equipo, se ha
concretado esta importante tarea de Regularización Dominial, para este pequeño municipio del
Noroeste Misionero, que, desde ya, lleva tranquilidad a los vecinos beneficiarios y, también, es un
rotundo aporte en términos fiscales para la Municipalidad”, concluyó el escribano Castro del
Iprodha.