Posadas cuenta con alrededor de 10 Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps), en el cual brinda asistencia médica multidisciplinaria, desde ginecologia, medicos clínico, odontólogos, pediatras, obstetras e incluso se tiene un servicio ecografía itinerante que recorre los distintos Caps de la ciudad.
Norberto Sotelo, el director de salud de la Municipalidad, reiteró que los servicios que brindan los Caps poseen unas buenas instalaciones, especialmente los que son de odontólogos.
Por otra parte, mencionó que los turnos son programados, debido a que en establecimiento son centros de atención de primer nivel, es decir que trabajan más con la prevención, lesiones o dolencias menores, por lo cual los médicos suelen estar a la mañana atendiendo a sus pacientes del día y luego el Caps queda con enfermeras y personal altamente capacitado para atender distintas demandas, como puede ser vacunación, derivaciones o medicamentos.
Asimismo se destacó que el horario de atención para vacunas obligatorias es desde las 6 hasta las 18 horas.
Los Caps también cuentan un servicio de nutrición, pero el cual debe tener una derivación de un médico clínico, para que el profesional de la nutrición confeccione un plan de alimentación, «esta dirigido sobre todo para personas con patologías crónicas, como hipertensión, diabetes, obesidad tanto en adultos como en chicos».
Al tiempo manifestó que la demanda por parte de los vecinos hacia la atención de los Caps está satisfecha, «hay momentos cuando hay cuadros gripales y la epidemiología es muy alta sobre todo el niños, vamos a escuchar ciertas demandas más frecuentes que no esta el medico, pero esto se debe a que un centro de atención y no hay un servicio de guardia, pero si un paciente se dirige a un caps por un problema de salud, lo van a derivar tranquilamente a un centro de mayor complejidad».
Para cerrar, se señaló que otros operativos que se realizan en los Caps, son todos los referidos a los controles ginecológicos de la mujer, estudios como el Pap, también jornadas de la entrega y colocación de métodos anticonceptivos, ya sea el Chip o el DIU.