En la soleada tarde del viernes, más de 50 personas, entre pacientes del programa de equinoterapia, sus familias y representantes de la comunidad, se reunieron en el Centro Hípico Casco Rosado en Posadas.
El evento, organizado por la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de la ciudad y la fundación Tres Aires, tuvo lugar el pasado viernes con el objetivo de fomentar el desarrollo motriz y cognitivo de niños y jóvenes con diversas discapacidades, mejorando así su calidad de vida.
La presencia del intendente Leonardo Stelatto; la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino; el Director del IMeFIR, Rodrigo Ayala; la Directora de Discapacidad, Natalia Falcone, y la Directora de Educación Inclusiva, Ana Araujo, «demostró el apoyo y compromiso de las autoridades con esta iniciativa», señalaron desde la Comuna.

Agregaron que la colaboración con la fundación Tres Aires, que es reconocida por su destacada labor en terapia ecuestre, permitió realizar estas tareas terapéuticas de manera efectiva.
Los asistentes disfrutaron de diversos ejercicios y juegos con los caballos, guiados por profesionales especializados en equinoterapia. Las actividades incluyeron ejercicios recreativos, psicopedagógicos, kinesiológicos y psicológicos, diseñados para mejorar la coordinación, respiración y desarrollo de sentidos y habilidades de las personas con discapacidad.

Las familias de los pacientes expresaron su gratitud por el apoyo brindado por la Comuna, «que permitió el mantenimiento de esta valiosa disciplina terapéutica. La equinoterapia, basada en la interacción con caballos, busca una rehabilitación integral y el desarrollo psicofísico y social de las personas con discapacidad, brindando una experiencia enriquecedora y beneficiosa».
Para obtener más información sobre el programa de equinoterapia y realizar consultas, desde la Municipalidad invitaron a los interesados a comunicarse a través del correo electrónico [email protected].
