En el marco del tercer concurso provincial de Prevención de la Violencia en los Barrios, este lunes se desarrolló la entrega de los premios a los proyectos ganadores de la propuesta, la Subsecretaria de relaciones con la comunidad y violencia, Sandra Galeano destacó, «trabajamos enfáticamente con el objetivo de prevenir las violencias durante las infancias, adolescencias y adultez».
Asimismo, Galeano indicó que el concurso reunió una gran participación ciudadana, «se resalta muchísimo el compromiso de los jóvenes, grupos e instituciones en la búsqueda de crear proyectos innovadores y creativos que sean eficaces para la prevención de la violencia».
Participaron del concurso alrededor de 14 proyectos, algunos de proyectos presentados se trataban de formas para prevenir el acoso callejero, violencia en el noviazgo, bullying o incluso respecto al empoderamiento de la mujer.
De la propuesta ha habido participantes de Candelaria, Posadas y Colonia Alberdi, algunos de ellos formaron parte del concurso a través de grupos, comedores, fundaciones o asociaciones civiles de Posadas
Todos los proyectos que se han presentado se han encargado de difundir las herramienta que brinda el Gobierno de Misiones para prevenir la violencia»
Respecto a los premios, Galeano remarcó que serán herramientas que les servirá a jovenes, acercaran módulos alimentarios a comedores y vouchers para visitar la Cruz de Santa Ana.
Además, la subsecretario refirió que a los proyectos ganadores le acercaran las líneas de financiamiento de Nación, «es una ayuda y fortalecimiento que se Nación para proyecto de este tipo»
Por otra parte, mencionó que la subsecretaría se encuentra trabajando en diferentes barrios, en donde hay mucha demanda de talleres de empoderamiento de la mujer, al igual que los talleres de prevención y oficios.
«En breve estaremos realizando talleres y capacitaciones en diferentes municipios, debido a que nuestra modalidad de trabajo es articulada con los intendentes y equipos municipales».
Por último resaltó que en la actualidad se encuentran trabajando brindando capacitaciones de la Ley Micaela, la próxima intervención será el 17 de agosto en Puerto Rico, anteriormente se ha realizó el taller en Apóstoles, en alrededor de 32 clubes deportivos.