Lo detacó la subsecretaria de Educación Disruptiva, María Sol Marín, quien dijo a C6Digital que desde el área a su cargo se acompaña a las instancias de capacitación porque los encuentros de formación ayudan a que se puedan brindar herramientas a los docentes que le serán útiles para el desarrollo de los contenidos en el aula «para poder transitar los nuevos paradigmas».
Este martes se llevó adelante en la Sala de las Dos Constituciones el encuentro «Liderazgo de proyectos de innovación educativa», a cargo de la experta y máster en neuropsicología y didáctica, Mariela Caputo.
«Que la educación disruptiva, que la innovación esté dentro de los módulos para nosotros es fundamental», afirmó.
Marín sostuvo, en esta línea, que están convencidos que «el niño ya aprende de manera distinta, diferente y que hoy los directivos se preparen para poder acompañar a sus docentes es fundamental».
Explicó que en esta oportunidad se realiza el cierre y evaluación de todo el proceso que ya lleva varios meses. Con directivos de toda la provincia, de manera presencial con cerca de 200 participantes y en forma virtual, alrededor de 400.
Se trata de la culminación del trabajo en el módulo 4 del Curso de Titularización para Cargos Jerárquicos CGE 2023 por parte de la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación y la Coordinación de Innovación y Educación Disruptiva del CGE.