El consultor Gustavo Córdoba señalaba que las chances electorales del precandidato Sergio Massa de Unión por la Patria están atadas a la inflación, si existe una tendencia a la baja crecen las chances del ministro de Economía de ser el próximo presidente de la Argentina. Observa además que la economía es el factor ordenador de las preferencias electorales y la que permitió el surgimiento de un candidato como Javier Milei.
En declaraciones a Diego Iglesias en el programa “Mejor país del mundo” de la 89.9 FM “Radio con vos”, el consultor dijo que, además, hubo en elecciones provinciales un crecimiento del voto en blanco y el ausentismo como en la reciente de Santa Fe, al tiempo que a como está el disconformismo obliga a las dos grandes fuerzas a buscar hoy por hoy el recupero de sus seguidores.
La adhesión está en la actualidad en el orden del 50% en cada uno de ellos y deberían alcanzar un 80-90% de sus seguidores. Indicó que la falta de candidato en Santa Fe llevó a la fuerza de Milei a o estar presente y eso podría explicar en Santa Fe el ausentismo, habiéndose tratado de varones menores de 40 años con bajos salarios o desocupados.
Pero hubo entusiasmo de ese potencial electorado a la hora de preguntar si concurrirían a las elecciones nacionales.