Normas innovadoras sancionó la Cámara de Representantes el último jueves, en tanto que del lado del Ministerio de Hacienda provinieron informes que hablan de la expansión de la economía provincial, superando la inflación. Fueron éstos algunos de los aspectos salientes de la semana periodística.
- Legislatura: Misiones tendrá la primera Academia Gamer de la región. Así lo decidieron los diputados provinciales, quienes además aprobaron el Sistema de Gestión Holística de Agua Pluvial, destinado al manejo eficiente del agua de lluvia. También sancionaron cuestiones relativas a la política fiscal y declararon “Patrimonio Histórico y Cultural” al antiguo edificio de la Escuela N.º 11 “Padre Lozano”, situado en Santa Ana.
- La economía provincial se expandió en términos reales un 2,1%, destacan. Un informe elaborado por el Ministerio de Hacienda de la Provincia sobre datos de la Agencia Tributaria Misiones, tomando como referencia las bases imponibles declaradas por los contribuyentes entre abril de 2022 y abril 2023 refleja que la economía provincial se expandió en términos reales un 2,1% (+). Este indicador económico expresa el crecimiento en el volumen total de operaciones realizadas por los contribuyentes misioneros en 110,2%, una expansión superior al índice de inflación. M
- Misiones registra el 70% vacunas antigripales aplicadas y destacan la disponibilidad de la inoculación en todos los Caps. Alrededor del 70% de la población objetivo en Misiones ha sido inmunizada con la vacuna antigripal, lo afirmó el Vicegobernador de Misiones, Carlos Arce en un móvil con C6 Digital. Además, aseguró que hay un gran stock de vacunas disponible en todos los Caps de la Provincia para que la población que lo necesite tenga un rápido acceso a la misma. También está disponible en los Centros de Atención Primaria la vacuna del Neumococo, para los niños menores de 1 años, con el objetivo de prevenir justamente el neumococo, principal causa de neumonía y meningitis. “Ambas vacunas se pueden aplicar en forma simultánea una en cada brazo” concluyó Arce.
- Desde la aplicación de Banco Macro, las órdenes médicas del IPS se pagan “más fácil”. A partir de un desarrollo conjunto del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Misiones, la empresa Traditum y Banco Macro como agente financiero de la Provincia, se incorporó a la Credencial Digital del IPS un Botón de Pago para que los afiliados puedan adquirir las órdenes de los médicos especialistas con Tarjetas de Crédito o Débito.
- Tras gestiones, llegan $700 millones para comedores escolares. Durante sus gestiones realizadas la semana pasada ante funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos el ministro de Economía, Sergio Massa, el gobernador Oscar Herrera Ahuad insistió sobre varias asignaciones de recursos pendientes de transferencia hacia Misiones, entre ellos los fondos adeudados correspondientes el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria para los comedores escolares de la provincia, por un monto de alrededor de $700 millones. Gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador, estos recursos fueron girados el pasado viernes 9 junio, y estarán acreditados en las respectivas escuelas beneficiarias del programa en los próximos días. Asimismo, la partida correspondiente a un mes de comedores escolares que corresponde a recursos provinciales también se acreditará en los próximos días de junio.
- Mediación: “El gran valor agregado que está incorporando el Poder Judicial es la oralidad para no interactuar a través de una pantalla”. El titular del Centro Judicial de Mediación, José Luis Montoto, estuvo en el programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal de C6Digital, donde brindó detalles, entre otras consideraciones, del resultado favorable de una encuesta realizada entre las personas que participaron en instancias de mediación con la participación del Cejume. Entre otras cuestiones, abordó en la entrevista el tema de la Inteligencia Artificial, precisando su utilización y los límites posibles que debería tener. “Poner nuestros límites y nunca renunciar al espíritu crítico”, opinó.
- Poder Judicial y Hacienda de la Provincia firmaron convenio para implementar el Sistema de Descuentos de Misiones. Este jueves 15, se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la firma de convenio entre la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, para implementar el Sistema de Descuentos de Misiones (SDM). Este convenio tiene como objetivo centralizar la administración de descuentos en el Centro Único de Administración de Descuentos (CUAD) y garantizar la transparencia en la gestión de los códigos de descuento, beneficiando tanto a los agentes como a las entidades adheridas al sistema.