Uno de los coordinadores de Misiones Gamer, Agustín Vinuesa, se refirió a la ley que crea la Academia Gamer, la primera de la región. Señaló que es “donde se formaliza el trabajo que se viene haciendo desde Misiones Gamer, desde el Aula Móvil Gamer, que ya recorrió más de 60 localidades y municipios en la provincia y también promueve esta industria del gaming que venimos formando hace más de un año”.
“Queremos formar equipos competitivos, también seguir desarrollando videojuegos, como venimos desarrollando ya hace un par de meses, y por supuesto, seguir participando en esta industria y promover el empleo del joven misionero a través del gaming”, agregó.
Misiones, es ley la Academia Gamer, la primera de la región
La Academia Gamer tiene como principales objetivos promover los deportes electrónicos como actividad deportiva, recreativa y formativa; generar empleo a través de estas prácticas, el diseño, programación, comercialización, transmisión y comunicación de juegos.
A través de la norma también se creó un registro de equipos de deporte electrónico, para que sea una base de datos de las personas y los grupos que compiten en deportes electrónicos.
En los fundamentos del proyecto, el diputado Lucas Romero Spinelli afirmó que se trata de “una propuesta educativa disruptiva dirigida al universo del gaming y los e-sports, orientada en la formación, el entretenimiento y la profesionalización de los mismos”.
Aseguró que “el desafío es integrar a estas nuevas generaciones y talentos misioneros que por diferentes situaciones no tienen acceso, e insertarlas en este mercado de crecimiento exponencial”.
Expresó que el objetivo es formar a los futuros profesionales de la creciente industria gamer para “ser vanguardia en la enseñanza de los diferentes niveles de gaming y e-sports”.
“La Academia Gamer será la primera en su tipo a nivel regional desarrollada desde un gobierno provincial”, resaltó.
“Tendrá su sede en el Polo TIC, donde los estudiantes misioneros aprenderán a dominar los diferentes juegos, se capacitarán en áreas de interés, desarrollarán habilidades para el trabajo colaborativo además de resolver problemas técnicos en red, y recibirán clases de estrategias de marketing, nutrición, medios, salud física, emocional e intelectual”, agregó.
Refiriéndose a la Renovación, expresó: “Nuestro proyecto político es conocido por apostar a la innovación tecnológica como herramienta de desarrollo; los objetivos buscados por nuestras ideas políticas son desarrollar una comunidad plenamente integrada y sostenible, a través de la colaboración, la innovación y la tecnología”.
Además, “crear un entorno innovador y productivo, a través de una cultura que maximice el valor de las personas, y conectar empresas emergentes, líderes en tecnología, y organizaciones del sector público y privado con el potencial académico, científico y tecnológico de la provincia”.
En el Recinto, Romero explicó que esta iniciativa, además de difundir los deportes electrónicos, contempla la creación de empleos, que «está relacionada no solamente al desarrollo, sino también al diseño, a la programación, la comercialización, el streaming, la comunicación. Tenemos que entender cuando hablamos de la Academia Gamer que hay varias ramas, las cuales todas están en plena práctica”.
“El Móvil Gamer ya visitó 65 municipios y pasaron 30.000 jóvenes, que fueron a vivir la experiencia. Al día de hoy, 50.000 jóvenes aproximadamente se formaron o se están formando con nosotros, es un montón, más que cualquier carrera”, manifestó el legislador.